En recientes días fue estrenada en cines el live-action de uno de los filmes más importantes en la historia del estudio de Disney; nos referimos a nada más y nada menos que al clásico de 1937, Blancanieves y los siete enanos.
El reestreno con una nueva versión del clásico que ha maravillado a distintas generaciones; desde el lanzamiento de su primer teaser en redes sociales, ha generado gran polémica entre los fanáticos de la cinta. Desde comentarios negativos por la elección del cast protagónico del filme hasta cambios significativos en la historia.
Y pareciera que la polémica con este filme está lejos de acabar, ya que tan solo en su primer fin de semana en cines ha resultado una gran decepción para la empresa del ratón, debido a que, no ha logrado superar las expectativas que se tenían esperadas.
Es por eso que, a continuación, queremos compartir contigo tres curiosidades de la historia original, la cual durante mucho tiempo logró elevar el estatus de la compañía Disney alrededor del mundo, además de convertirse en la historia favorita de miles de generaciones.
Antes del clásico que lo cambiaría todo para la compañía de animación, Walt Disney había hecho una fortuna con sus cortometrajes, protagonizados por Mickey y el pato Donald. Sin embargo, en él siempre existió la curiosidad de dar un paso más allá y llevar a cabo un largometraje.
Es por eso, que decidió arriesgar su patrimonio personal para realizar una adaptación del cuento de los hermanos Grimm. Una idea que no fue del agrado de todo su equipo, incluso muchos pensaron que era una locura, debido a que el público de la época no estaba acostumbrado a pasar tanto tiempo viendo dibujos animados.
Su producción llevó un poco más de cuatro años para verse finalizada, contó con aproximadamente 300 animadores, los cuales colaboraron en el desarrollo de la cinta de animación y para ese momento el filme se había convertido en un gran hito.
Debido a que, para lograr movimientos más realistas, los animadores optaron por utilizar actores reales en el estudio quienes recrearon las escenas y esto les servía a los animadores como referencia para ir desarrollando la historia, técnica que aún no era muy conocida en la industria de Hollywood.
La película fue una gran sorpresa no solo para el equipo de Disney, sino también para toda la industria cinematográfica de Hollywood.
Logrando la aprobación y elogios de los críticos, ya que en el año 1939 la academia otorgó a Walt Disney un premio Oscar muy especial, que reconocía su idea innovadora y pionera en la realización del filme.
Se trató de una estatuilla de tamaño regular acompañada de siete mini estatuillas como un homenaje a los siete enanitos que aparecen en el filme.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |