Las distintas voces que hablan de un relevo en la dirigencia estatal de Morena creen descubrir el hilo negro, lo que ocurre, sin embargo, es un proceso natural, que se tiene que dar, no tanto por los tiempos establecidos, sino porque después de unas elecciones como las municipales que se realizan en Veracruz, es lógico que se revisen los resultados al interior del partido, los aciertos y desacuerdos de quienes estuvieron al frente y de ahí, la decisión de renovar al comité.
De tal forma que, si es un hecho, el ciclo de Esteban Ramírez Zepeta está sentenciado a concluir como cualquier otro dirigente, y es que el 1 de junio se conocerá la eficiencia y atinos del partido, para con sus candidatos y el número de alcaldías que se hayan logrado retener y aumentar si fuera el caso.
En ese sentido, los cálculos se han vuelto una danza de cifras. Por ejemplo, de muy buena fuente. Se sabe que desde la cúpula del partido Verde por ejemplo, se estima que se puedan lograr alrededor de 150 presidencias municipales para Morena solo y en alianza, esto representaría algo así como el 70 por ciento un número bastante alentador.
Y es que de ser así, el trabajo de la actual gobernadora del estado, Rocío Nahle, la confianza en el partido Morena, y la promoción del mismo partido para afiliar más adeptos, estaría reflejando un trabajo de 7 de 10.
Pero seguramente que conociendo a Rocío Nahle, no es lo que quiere para su partido, y pedirá que sigan tabajando por obtener mejores resultados.
Aunque parece muy aventurado, la dirigente nacional, Luisa María Alcalde se pronunció recientemente que irán por carro completo para Morena en Veracruz.
Durante su gira este domingo en Córdoba, la ex secretaria de Gobernación, aseveró que hay condiciones en Veracruz para obtener el triunfo en los 212 ayuntamientos. "Posibilidades reales", aseguró.
No obstante, es difícil que la oposición no logre al menos uno o dos pares de decenas de alcaldías.
Pero serán los resultados con los que se evalúe el papel de Ramírez Zepeta al frente del partido guinda, y por ello, después del 1 de junio sus días están contados.
Además de los negativos que se pondrán en la mesa, como por ejemplo, las protestas de quienes no fueron elegidos como candidatos, lo que demostró una falta de operación cicatriz por parte de la dirigencia estatal, las acusaciones –algo delicado- de las ventas de candidaturas, y por supuesto, el papel gris y pasivo de su liderazgo.
Otro hecho grave –aunque después sofocó con una justificación de que un accidente a cualquiera le pasa- el asesinato de un habitante por parte de presuntamente el chofer de la camioneta donde viajaba, al arrollar a la persona. Por falta de capacidad o distracción, pero enlutó a una familia en el sur de Veracruz, precisamente en Uxpanapa.
En fin, lo cierto es que una vez terminado el proceso electoral, tiene Zepeta dos vías.
La remoción del cargo por los resultados que se den en los comicios y el número de ayuntamientos ganados para Morena, y por otro incorporación al congreso local.
Se sabe de buena fuente que será incorporado a la Legislatura y el sacrificado será Diego Castañeda, quien deberá dejarle el paso a Zepeta, ya que éste es su suplente.
Castañeda no ha sido del todo un aliado incondicional del gobierno en turno, incluso está en la mira por presuntos hechos de petición de dinero y promociones a los candidatos del poder judicial.
Todo esto para que después Zepeta participe en una elección por el distrito de Xalapa.
El que no desaprovecha para irse contra su propio partido y dirigentes en una actitud de contra permanente y sistemática, es el senador de Morena, Manuel Huerta, quien asegura que su líder nacional, Luisa María Alcalde está equivocada.
Y es que el ex petista, Huerta Ladrón de Guevara se refiere al "carro completo" del que habló recientemente Alcalde en Córdoba.
Arriba se ha analizado como tal, pero a un militante de Morena, senador y ex dirigente como Huerta no le quedó tirar a su propia líder.
"Nadie puede decir eso y las declaraciones realizadas al respecto, son al calor del mitin y demás, sería regresar a una etapa oscura del país, cuando no se movía una hoja de un árbol si no lo autorizaba el dedo divino", así se refirió a los dichos de Luisa María.
Parece que Huerta cada vez está más resentido no solo con el proyecto del que ha tenido los cargos políticos y públicos en los últimos años, sino con quienes son sus compañeros del Movimiento.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |