Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
14 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por Silverio Quevedo Elox
Columna:

Rosa María, el blanco morenista a vencer

2025-02-14 | 07:18 a.m.
Rosa María, el blanco morenista a vencer
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En política, los ataques a un personaje lo hacen más fuerte y si se trata de fuego amigo, aún más, podría enaltecer a quienes contienden por una posición. Sobre todo, si se trata de calumnias y difamación sistemáticas.

En las pasadas elecciones para la gubernatura se realizaron los peores ataques a la candidata de Morena, hoy gobernadora, Rocío Nahle, y la guerra sucia que se desató por parte de diferentes actores en su contra terminó por empoderarla.

No así al abanderado de PAN y PRI, José Francisco Yunes quien también se llevó lo suyo.

Esta historia parece repetirse cuando apenas la contienda inicia al interior del mismo partido Morena, entre quienes aspiran a encabezar las elecciones municipales con el sello guinda por el puerto de Veracruz en junio de este año.

Y es que la diputada federal Rosa María Hernández Espejo está siendo blanco de todo tipo de ataques ruines, calumnias incluso, desde dentro y fuera del partido, lo que la ha convertido en el personaje a vencer. Pareciera que se han unido por un lado, el PAN y los dueños de ese partido, los Yunes que se resisten a dejar el dominio, que lo comparan con una soberanía con factura a su nombre.

Y por el otro, se han asociado casi en forma delictuosa, el ex priista, José Francisco Ruiz, diputado local, y la también ex priista, Anilú Ingram.

La guerra sucia y sin escrúpulos se ha desatado contra la legisladora que lejos de responder ha enfocado las baterías a seguir caminando y ganando terreno, siguen el mismo esquema y la estrategia que le resultó a la hoy gobernadora.

Pareciera que le ha aprendido la dinámica aunque los misiles caigan a sus costados. Con un "ni los veo ni los oigo" Y en cambio, ha arreciado los encuentros para conocer las propuestas o inquietudes de los diversos sectores.

Este jueves por ejemplo, Rosa María estuvo con los socios de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Veracruz y Boca del Rio con la finalidad de exponer la necesidad de actualizar diversas leyes y regulaciones en el sector de la construcción.

Ahí, los constructores, representados por su dirigente, Jorge Alardín Córdova, le expresaron a la legisladora la necesidad de establecer una mayor vinculación con el Poder Legislativo, con miras a identificar áreas de oportunidad para la actualización de la normativa que regula la construcción.

La misma legisladora conoció las necesidades y propuestas del sector, manifestando que se buscará respaldar a los constructores locales, ya que esta industria es fundamental para la entidad y el país.

MUY EN CORTO

EN ALVARADO, EL VERDE SIN MORENA. Alvarado, un municipio emblemático de Veracruz que  jugará un papel clave en la consolidación de estrategias que impulsen el crecimiento sostenible en Veracruz, pero además tiene la franja económica inmobiliaria de mayor plusvalía en el estado y es el ombligo natural y geográfico del mapa veracruzano.

Aunque muchos no quieren aceptar las razones del por qué quieren gobernar Alvarado, lo cierto es que este municipio representa la manzana apetitosa al grado que más de 20 aspirantes se contabilizaron en el  municipio solo por Morena, y cinco de ellos apenas son realmente los encuestados.

En el Verde otros dos aspirantes son los más fuertes. Y de Movimiento Ciudadano, caminaron al menos dos para luego incrustarse en las filas de Morena una vez que ganaron el nombre suficiente para poder ser considerados en un mero acto de deshonestidad política.

En tanto los mensajes parecen fluir al interior de los partidos en el Verde la disputa se centra en dos aspirantes, Rosario Alvarez Vera, y Edgar Guzmán.

El Verde no tuvo coalición de manera oficial en Alvarado con Morena, pues el plazo ha vencido, a lo que más se aspiraría si es que la decisión cupular así lo decide es a una alianza de facto. Y será a fin de febrero cuando esto se determine.

Mientras tanto, en medio de esos mensajes, llama la atención que el mismo partido Verde designó a la alcaldesa de ese municipio, Lissette Álvarez Vera como Coordinadora de Alcaldes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Veracruz.

Álvarez Vera enarbolando el cargo participará en la Primer Eco Asamblea Nacional Municipalista, que se llevará a cabo este fin de semana en Puerto Vallarta. En este evento, que reunirá a senadores, diputados e integrantes del Comité Nacional del PVEM, se discutirán temas clave relacionados con la sustentabilidad y el desarrollo municipal con enfoque ambiental, según se dio a conocer en el anuncio.

Más columnas

Filiberto Vargas Rodríguez

Lo que rápido sube...

Columna: Punto de Vista

José Luis Enríquez Ambell
Raúl López Gómez
Raymundo Jiménez

PT: el "ensayo Veracruz"

Columna: AL PIE DE LA LETRA

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025