Cada año, el 2 de febrero, el Día Mundial de los Humedales une a personas de todo el mundo para reflexionar sobre el valor incalculable de estos ecosistemas esenciales. En 2025, bajo el lema “Proteger los humedales para nuestro futuro común”, la campaña enfatiza la importancia de la acción colectiva para garantizar la conservación de estos hábitats vitales, cruciales para el planeta.
El Día Mundial de los Humedales fue decretado en 1997 y conmemora la firma de la Convención sobre los Humedales en Ramsar (Irán) el 2 de febrero de 1971. A la fecha cuenta con 172 países o partes contratantes, y con 2,525 humedales de Importancia Internacional abarcando una superficie total de 8,721,911 hectáreas.
Los humedales son zonas de transición donde el agua se conecta con la tierra, áreas que permanecen en condiciones de inundación de forma temporal o permanente, estos sustentan la vida en la Tierra al proporcionar agua dulce, alimentos, medios de subsistencia y resiliencia frente a los impactos climáticos. Sin embargo, su devastación es alarmante: están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques, con una pérdida global del 35 % desde 1970.
Este día nos recuerda la urgente necesidad de revertir esta tendencia y garantizar que las generaciones futuras puedan beneficiarse de sus invaluables servicios ecosistémicos.
En este año Zimbabwe, en el sudeste africano, será el epicentro de las celebraciones del Día Mundial de los Humedales, destacando su compromiso con la conservación de estos ecosistemas. Su liderazgo será aún más visible en julio de 2025, cuando el país sea el escenario mundial de la conservación para la COP15, en Victoria Falls, conferencia mundial clave para acelerar los esfuerzos internacionales de conservación y restauración de humedales.
La campaña de 2025 se centra en tres mensajes clave: Valorar los humedales destacando su papel esencial en la seguridad hídrica, la biodiversidad y la adaptación al cambio climático; Proteger los humedales, asegurando la continuidad de sus funciones ecológicas y sociales fundamentales; y, por último, Inspirar la acción, promoviendo la colaboración de todos los sectores para la restauración y conservación de estos ecosistemas.
Proteger los humedales no es una opción, sino una necesidad para garantizar la sostenibilidad del planeta. La visión y el compromiso de países como Zimbabwe ejemplifican cómo las naciones pueden liderar el cambio a nivel mundial, inspirando a otros a unirse en esta causa común.
Estamos viviendo una creciente crisis del agua dulce que amenaza a las personas y al planeta. Se está utilizando más agua de la que se puede reponer, destruyendo el ecosistema del que más dependen el agua y la vida en general: los humedales.
La protección de los humedales es por tanto un factor principal para la sobrevivencia de muchas especies, incluyendo la humana. Con cada acción emprendida, contribuimos a un futuro en el que los humedales prosperen, apoyando la vida en la Tierra y garantizando un legado para las generaciones venideras. Proteger los humedales es proteger nuestro futuro común.
#CambiaUnaAcciónCambiaTodo.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |