Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
31 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Columna:

Morena: el retraso en la definición de candidaturas

2025-03-31 | 07:09 a.m.
Morena: el retraso en la definición de candidaturas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Mientras los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano ya definieron completamente sus listas de aspirantes a las alcaldías veracruzanas, en el Movimiento de Regeneración Nacional aún no concluye ese proceso.

Aunque este domingo se definieron las postulaciones en 22 municipios veracruzanos, decenas de aspirantes a promotores de la 4T en municipios veracruzanos siguen en espera del resultado del proceso interno.

Morena ya definió a sus promotores, aspirantes o candidaturas, en algunos de los municipios más importantes: Xalapa, Daniela Griego Ceballos; Veracruz, Rosa María Hernández Espejo; Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo; Boca del Río, Bertha Ahued Malpica; Córdoba, Manuel Alonso Cerezo; Orizaba, Igor Roji; Poza Rica, Adanely Rodríguez; Tuxpan, Damiel Cortina Martínez; San Andrés Tuxtla, Rafael Fararoni; Martínez de la Torre, Modesto Velázquez; Cosamaloapan, Jorge Alberto Villegas; Minatitlán, Guillermo Reyes Espronceda; y Cosoleacaque, Elvia Merlín Castro, entre muchos otros.

Sin embargo, el proceso interno aún no concluye, dejando en la indefinición a varios municipios.

Inicialmente, la convocatoria de Morena establecía que los nombres de los promotores de la 4T se darían a conocer el 13 de marzo. No obstante, la fecha fue modificada y postergada hasta el 2 de abril, lo que ha generado incertidumbre entre los aspirantes. Mientras tanto, los destapes se han dado de manera paulatina y fragmentada, a cuenta gotas.

Aunque la nueva fecha límite está por cumplirse, las listas de aspirantes avalados aún no están completamente definidas. Lo que sí se llevó a cabo fue una reunión entre la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Luisa Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, con los promotores de la 4T en los municipios veracruzanos. En este encuentro, se dio luz verde a la campaña nacional de afiliación y credencialización denominada "Súmate a Morena".

Mientras tanto, cientos de aspirantes a las alcaldías veracruzanas continúan a la expectativa, conscientes de que obtener la postulación es un reto incluso mayor que ganar la contienda constitucional.

De cara a la jornada electoral del primer domingo de junio, Morena parte como el favorito indiscutible, respaldado por los antecedentes de 2018, 2021 y 2024. En la elección más reciente, la 4T logró una ventaja cercana a 2 a 1 sobre los abanderados de la oposición. Sin embargo, la incertidumbre interna y la falta de definiciones podrían afectar su organización en una contienda que, aunque favorable, aún no está ganada.

Convenio Morena-PVEM: ¿nueva modificación?

El convenio de coalición registrado por Morena y Partido Verde ante el Organismo Público Local Electoral de Veracruz contemplaba originalmente 165 municipios; quedaron fuera otros 47, donde cada fuerza política postularía candidatos propios.

En la renegociación de los acuerdos, las dirigencias de esas dos fuerzas políticas acordaron incluir a 19 municipios más y excluir a 17, entre los que destacan Tuxpan y Alvarado, donde cada partido postularía abanderado propio.

Sin embargo, en las horas recientes ha trascendido que esos dos partidos cocinan una nueva modificación al convenio de coalición, de tal manera que en más municipios se rompería la alianza.

El motivo radica en que existen diferencias entre Morena y PVEM en el tema de las postulaciones.

@luisromero85


Más columnas

Fernando Vázquez Rigada

El gran reto de Morena

Columna: El gran reto de Morena

Magda Zayas
José Luis Enríquez Ambell
Juan de Dios Sánchez Abreu
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025