Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
10 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Columna:

Nota al margen

La deuda impune: Claudia Medina y la maquinaria de la infamia

2025-05-10 | 07:00 a.m.
La deuda impune: Claudia Medina y la maquinaria de la infamia
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El fallo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa que obligó a la Secretaría de Marina (Semar) a disculparse con Claudia Medina Tamariz por la tortura, detención arbitraria y criminalización sufrida en 2012 es un reconocimiento tardío y amargo.

Trece años después, esta madre veracruzana, arrancada de su hogar, no ha sanado las heridas de un sistema que, bajo el pretexto de combatir el crimen, fabricó culpables y destrozó vidas.

La Semar no actuó sola: la entonces Procuraduría General de la República (PGR), hoy Fiscalía General, fue cómplice activo en esta atrocidad, mientras los gobiernos de Javier Duarte y Felipe Calderón orquestaban una estrategia sistemática de violaciones a derechos humanos. ¿Cuántas Claudias más hubo?

Claudia, en ese entonces de 33 años, dormía en su casa en el puerto Veracruz cuando, en la madrugada del 7 de agosto de 2012, elementos de la Marina irrumpieron sin orden judicial. Vendada, descalza y en pijama, fue golpeada y llevada a una base aeronaval en Las Bajadas.

Durante 36 horas, enfrentó un infierno: descargas eléctricas que quemaron su piel, asfixia con agua y salsa picante, y tortura sexual que incluyó amenazas de violación con un tubo.

Obligada a lavar ropa sucia y bañarse desnuda bajo vigilancia, Claudia cedió ante amenazas contra sus hijos, firmando una confesión falsa que la señaló como integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación.

La PGR avaló el montaje mediático que la exhibió como criminal, ignorando las pruebas de su tortura. Una médica legista encubrió las quemaduras y golpes en su cuerpo, registrando solo una "escoriación". Se le negó un abogado, una llamada y cualquier atisbo de justicia.

Este horror no fue un hecho aislado. El Centro Prodh, que acompañó a Claudia, señala que su caso es un reflejo del operativo "Veracruz Seguro", una farsa impulsada por el entonces gobernador de Veracruz, Javier Duarte –sentenciado en el reclusorio Norte-, el entonces presidente Felipe Calderón –autor de la inútil y atroz guerra contra el narco-, para maquillar la inseguridad.

En Veracruz, bajo el gobierno corrupto de Duarte, y en el contexto de la "guerra contra el narco" de Calderón, la militarización convirtió a ciudadanos en chivos expiatorios. La CNDH reportó un aumento del 2,000% en quejas contra la Semar entre 2006 y 2013, muchas por tortura.

La PGR, con su silencio y manipulación, fue un engranaje clave en esta maquinaria de infamia. Amnistía Internacional y la ONU han denunciado la tortura sexual como práctica sistemática, un patrón que encontró en la Procuraduría un aliado que fabricó culpables en lugar de buscar verdad.

La disculpa de la Semar no basta. Claudia, hoy de 44 años, vive con insomnio, ansiedad y miedo a la autoridad. Sus hijos enfrentan carencias, su salud se deterioró y su negocio colapsó. El país le debe justicia real, no palabras huecas.

La reforma en materia de justicia, urgente en el Poder Judicial, debe alcanzar a las fiscalías. Sin desmantelar la impunidad en instituciones como la FGR, el legado de Duarte y Calderón seguirá engendrando víctimas.

Claudia, sobreviviente de la barbarie, exige con su lucha que no haya más casos como el suyo. Ignorarla es perpetuar la pregunta: ¿cuántas Claudias más siguen esperando una justicia que nunca llegará?

X: @VictorToriz


Más columnas

César Ramírez

Inicia la liguilla

Columna: SAQUE Y RED

Agustín Torres Delgado

Más democracia, menos balas

Columna: PA' VIVIR A GUSTO

Luis Alberto Romero
Filiberto Vargas Rodríguez

Nahle-Cuitláhuac: el deslinde

Columna: PUNTO DE VISTA

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025