Hemos comenzado un nuevo bloque con la nota pasada, el tercer bloque de compartir, mencione como se desglosaron los dos primeros, en donde explicaba yo primeramente en mi aprendizaje, que es primeramente la disciplina que imparto y nos fuimos enfocando a el aprendizaje de valores y su aplicación en el deporte en general, por ello ese primer bloque se denomino K. O. Lima lama entrenando con valores, la segunda parte fue elaborada primeramente como un compartir acerca de cómo formarnos como entrenadores y cómo podemos brindar una enseñanza de calidad a nuestros alumnos esta parte se titulo K. O. Lima lama construyendo la técnica, en donde aparte de tratar de explicar la forma en que he aprendido a impartir mi enseñanza, como diseñar un programa de entrenamiento e incluso como realizar la clase diaria, compartimos también aspectos importantes que se encuentran implícitos en el buen desarrollo del deporte, la figura del entrenador, del alumno o practicante, del juez, del organizador, de los dirigentes entre otras figuras más, tratamos de explicar la importancia de la motivación en todas sus aristas, su aplicación en la práctica y enseñanza deportiva y lo significativo que llega a ser la práctica del deporte en nuestra sociedad. En esta tercera parte, la titule “HABITOS Y PARADIGMAS”, y su contenido principal será precisamente en este entorno, lo hábitos, paradigmas pero también trataremos un poco sobre los antivalores y muchas veces la mala aplicación que llegan a tener en nuestra enseñanza en el deporte que practicamos.
Un habito, es cuando realizamos de manera repetitiva y por costumbre alguna acción, precisamente cuando vemos que se realiza este acto repetitivamente se vuelve un habito, estos hábitos, pueden ser desde acciones simples y sencillas que realizamos las personas para complementar momentos y/o funciones en la vida, pueden ser posturas o movimientos simples, expresiones ya sean verbales, corporales, conductuales, etc. estos hábitos, según se manifiesten, pueden llegar a convertirse en manías, estas pueden ser distracciones en las personas y otras veces pueden llegar a ser, mecanismos de defensa o artificios para vencer temores, miedos o algún tipo de limitación, pero también hay hábitos que puede llegar a tener un grado mayor de complejidad, hábitos alimenticios, de higiene, de comportamiento, etc. y como mencionamos estos también pueden llegar a convertirse en una manía y en grados más extremos, sin el debido control, llegan a convertirse en conductas obsesivas u obsesiones en ciertos casos.
Podemos afirmar que el ser humano es capaz de acostumbrarse a ciertas acciones o actitudes, al punto de que de que llegan a ser totalmente necesarias para sentirse bien consigo mismo, por ejemplo, nosotros que tenemos costumbre de viajar constantemente, por actividades de nuestro mismo deporte o por otras razones distintas a veces, he escuchado con mucha frecuencia a mis compañeros llegar con su termos personal de café, y en la mayoría de las veces acostumbran decir, es que si no me tomo mi café bien cargado en las mañanas, no carburo en todo el día, sobre todo si les ha tocado manejar. Ligan directamente el tomar café con el buen razonamiento para las actividades que les toque realizar y como esto lo vienen pensando y realizando ya por mucho tiempo, se convierte en un hábito para ellos, parte de su rutina diaria y cuando una persona por alguna razón es sacada de sus hábitos, inevitablemente está destinada a sentir incomodidad con el cambio dado o con la nueva acción en la que por la razón que sea, ha sido sometido, en un principio nos puede causar molestias, pero esta nueva acción si se repite con frecuencia, nos puede llegar a generar un nuevo habito al cual nos iremos adaptando y acoplando poco a poco.
Cuando por alguna razón sentimos comodidad con nuestras rutinas diarias, tenemos la serenidad de continuar disfrutando de esa comodidad, así como con todos los hábitos que arriba hemos mencionado, lo mismo con los hábitos morales y sociales, la conducta y el ambiente en el que nos desarrollamos, tienen que basarse en los principios fundamentados en la misma sociedad, hacer el bien o hacer el mal, indistintamente puede llegar a formar hábitos, por ello la importancia de la observancia de los mismos, para lograr distinguir entre bien y mal y su correcta aplicación.
Fomentemos el hábito de hacer deporte, dentro de los lineamientos del juego limpio, para el engrandecimiento de la misma sociedad y de la persona propia.
ko-limalama@hotmail.com
FB: Dragones Gálvez Team
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |