Con acciones de prevención y fumigación, refuerzan medidas en espacios públicos, colonias populares y comunidades.
Enlace de Salud invita a la población a evitar criaderos y colaborar eliminando cacharros.
La doctora María Elena Solana Calzada, alcaldesa de San Andrés Tuxtla, puso en marcha la campaña de fumigación y de prevención en contra del dengue.
Esto de manera coordinada con el personal de la Secretaría de Salud y la Jurisdicción sanitaria Número 10.
Aquí, el Gobierno Municipal de San Andrés Tuxtla que preside la doctora María Elena Solana Calzada, colabora con la campaña contra el dengue con brigadas de descacharrización, prevención y fumigación, para fortalecer las acciones preventivas y de control del mosquito Aedes Aegypti en todo el municipio.
Esta campaña preventiva y de erradicación de focos rojos a través de promotores de la salud y personal de vectores, recorre el municipio para identificar y eliminar criaderos, además de realizar fumigaciones en áreas estratégicas.
En este sentido el Jefe se la Jurisdicción Sanitaria No. 10, Jair de Jesús Castillo Constantino, así como la enlace de Salud de la Jurisdicción Sanitaria Número 10, la nutrióloga Jessica Ileana Álvarez Ramírez, explicaron la importancia de complementar las brigadas con una amplia difusión en medios de comunicación, redes sociales y espacios públicos como escuelas, mercados, centros deportivos, hoteles, restaurantes y purificadoras de agua, entre otros.
La alcaldesa de San Andrés Tuxtla, doctora Remedios, reiteró el llamado a la población para mantener limpios y libres de agua estancada espacios como patios, tinacos, floreros y macetas, a fin de evitar la proliferación del mosquito transmisor.
El director del área de salud municipal, Manuel Rosendo Ortiz, así como autoridades de salud, recomendaron que ante la presencia de síntomas como fiebre superior a 38 grados, dolor de cabeza, muscular, en articulaciones o abdomen, ronchas en la piel y presión arterial baja, se acuda al médico y se evite la automedicación, visitando su centro de salud más cercano.
Y este domingo comienzan a realizar su campaña proselitista, los 881 aspirantes a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y hasta concluir el 28 de mayo.
El doctor Edgar Corzo Sosa, veracruzano, originario de Cosamaloapan y con toda una trayectoria jurídica, académica y de investigador de número, es candidato a ministro de la Corte.
Aquí, todos sus paisanos orgullosos del doctor Edgar Corzo Sosa al apoyo en forma solidaria a quien es un reconocido experto en materia de derechos humanos en la ONU y miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
El doctor Corzo, cuenta con una solidez profesional destacable en lo que su participación válida a un proceso electoral histórico, y de cara a una nueva era en el país, con paz social y avance en el marco del derecho con trascendencia internacional. Andale. Así las cosas.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |