Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
31 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Columna:

Corruptos quieren repetir como alcaldes

2025-03-31 | 04:00 p.m.
Corruptos quieren repetir como alcaldes
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La auditora general del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz, Delia González Cobos, reveló en entrevista de "banqueta" que al menos cinco exalcaldes veracruzanos que aspiran a cargos de elección popular en el presente año aún tienen observaciones pendientes por resolver. Curiosamente dos de ellos buscan la alcaldía de Alvarado.

Son los casos de Hipólito Deschamps Espino Barros y Bogar Ruiz Rosas quienes en el cuatrienio 2018-2021 encabezaron los gobiernos municipales de Medellín de Bravo y Alvarado, respectivamente.

Y es que en recientes declaraciones la funcionaria señaló que el ORFIS ha presentado denuncias ante el Tribunal de Justicia Administrativa de Veracruz contra algunos exediles que ahora buscan reelegirse u ocupar nuevas posiciones.

Los señalamientos incluyen desvío de recursos, daño patrimonial e incumplimiento de obligaciones legales.

Polo Deschamps fue presidente municipal por el PAN y ahora busca la alcaldía alvaradeña ataviado con los colores de Morena.

Mientras que Bogar Ruiz fue alcalde por segunda ocasión postulado por una alianza entre el PRI y el Partido Verde Ecologista y ahora con la chaqueta de Movimiento Ciudadano aspira a un tercer periodo como edil del municipio generoso y heroico.

Uno más de los que aún se encuentran en "capilla" es Mario Chama Díaz, quien fue edil de Teocelo enarbolado por el desparecido PES en ese mismo trienio y ahora ha sido nominado por el Partido Verde Ecologista de México para buscar la alcaldía de Colipa.

Tal vez sea por eso que el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández dio a conocer que esta semana se reunirá con la fiscal Verónica Hernández Giadans y la titular del ORFIS para revisar las denuncias pendientes que existen contra de ex presidentes municipales.

Sobre todo, porque hay una intención de cero impunidad en esta administración y el Verde y Morena son parte de las siglas que gobiernan a Veracruz. Bautista los sabe y actúa. Y esos partidos deben ser un primer filtro para evitar que la corrupción no sea premiada a través de cargos.

MUY EN CORTO

LOS TIRADORES DE LA FISCALIA. Ha trascendido que la instrucción dada a David Jiménez Rojas si es que desea seguir aspirando a la Fiscalía General del Estado fue un bajo perfil , callar y mejor sumirse. luego que hay que recordar trae unas denuncias abiertas durante el sexenio pasado por malos manejos en el IVAI.

No le ha quedado claro y anda presumiendo que será el nuevo fiscal. Es decir, todo lo contrario, a la indicación recibida.

Al menos desde el altiplano corre la versión que se maneja con amplias posibilidades para brindar del IVAI a la FGE. Pero Jiménez Rojas es un abogado con antecedentes poco claros, con investigaciones abiertas por presunta corrupción y un paso por el Registro Público de la Propiedad lleno de señalamientos por alteración de documentos.

No obstante, cuentan que sigue alardeando abiertamente que será el nuevo Fiscal, pero además presume su padrinazgo de un empresario llamado Fernando Padilla

Fernando Padilla Farfán, es un empresario con contratos por más de mil 600 millones de pesos con gobiernos de Morena, al que se vincula directamente con el senador Adán Augusto López Hernández, a quien considera su amigo y operador de alto nivel. Padilla ha financiado campañas anticipadas, ha aparecido en escándalos de promoción personalizada y ha sido denunciado por utilizar sus empresas para colocar a aliados en posiciones clave del poder.

Sea cercano o no a Adán Augusto, a David Jiménez alguien le debe decir que tiene que andarse con cuidado con este tipo de relaciones. A quien manda en Veracruz no le gustan las dobles tintas, ni los que le quieren jugar al inteligente, menos con adversarios como Adán Augusto, que hoy ha hecho una mafia con los Yunes azules.

La Fiscalía del Estado no puede ser un botín político ni una oficina de favores. Veracruz necesita una institución fuerte, autónoma y con integridad, se narra en el portal Sietedías con motivo de este tema que atañe a David Jiménez.

Por ello, debe estar optimista que ya uno de los tiradores se quedó en el camino. El diputado local, Diego Castañeda ha caído de la gracia de la primera Ejecutiva del estado. Y lo poco que fue construyendo se le ha desmoronado por pasarse en grillas baratas cuando debiera enfocarse en los grandes problemas para tratar desde el legislativo abonar a la gobernabilidad del estado

Y no dedicarse a ver quién es aliado o des aliado del proyecto y la 4 T en organismos que son importantes pero no afectan en su desempeño al gobierno en turno, con una intromisión marcada en organismos como la Ceapp, por ejemplo. Queriendo ungirse como el mandamás con la información sin confirmar ni sustentada sino sólo de oídas.

Le salió mejor andar pidiendo onerosas sumas de dinero para la campaña que hacer política legislativa.


Más columnas

Fernando Vázquez Rigada

El gran reto de Morena

Columna: El gran reto de Morena

Magda Zayas
José Luis Enríquez Ambell
Juan de Dios Sánchez Abreu
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025