En Veracruz, la efervescencia política crece día a día conforme avanza el proceso electoral para la renovación de las 212 presidencias municipales.
Ante este proceso, los distintos partidos políticos han trabajado durante meses para seleccionar a sus mejores perfiles, mujeres y hombres que puedan competir con éxito en las urnas.
El caso del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) destaca por su condición de partido hegemónico y por su método de selección de candidatos, basado en encuestas. Sin embargo, no se descartan decisiones por consenso o incluso designaciones directas.
En este contexto, Coatepec cobra relevancia no solo por su cercanía con la capital, Xalapa, sino también por su creciente peso en el mapa político-electoral al ser cabecera distrital. En esta localidad, el número de aspirantes a la candidatura de Morena supera la decena, lo que refleja el interés y la competencia interna dentro del partido.
Como ocurre en muchas otras demarcaciones, en Coatepec hay actores políticos que parecen jugar en dos frentes o que desafían a la primera morenista del estado con el objetivo de resguardar sus propios intereses.
Un caso llamativo es el de Gabriela Acosta Marí, funcionaria de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento local y aspirante a la candidatura. Se presume que cuenta con el respaldo del alcalde Raymundo Andrade Rivera. Sin embargo, en los pasillos del palacio municipal circulan versiones que sugieren que su registro podría ser solo una estrategia de distracción. Según estas especulaciones, el verdadero respaldo del edil estaría dirigido a otra aspirante: Arely Bonilla Pérez, exsíndica en el gobierno municipal panista de Enrique Fernández Peredo.
Las versiones extraoficiales también apuntan a que trabajadores de confianza del Ayuntamiento estarían siendo presionados para realizar brigadas de promoción en favor de Bonilla, en el marco de la encuesta de Morena para definir a su candidata o candidato a la alcaldía.
Surgen, entonces, algunas preguntas: ¿El respaldo de Raymundo Andrade a Arely Bonilla responde a que la familia de esta última habría financiado su campaña cuando aspiró a la diputación local? ¿O acaso se debe a supuestos intereses económicos compartidos?
Las dudas aumentan debido a los vínculos que ambos personajes han tenido o mantienen con el exsecretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, a quien apoyaron en su aspiración por la gubernatura de Veracruz. En este sentido, su postura habría representado un reto para la actual mandataria estatal.
Cabe recordar que, durante el proceso interno de Morena en 2024 para seleccionar a su candidata a la gubernatura, Raymundo Andrade fue un personaje destacado entre los alcaldes veracruzanos que impulsaron la candidatura de Cisneros. No fue sino hasta que el partido definió la postulación de Rocío Nahle cuando el alcalde de Coatepec decidió alinearse con la línea oficial.
La competencia interna en Morena, lejos de apaciguarse, sigue generando interrogantes y reacomodos que definirán el futuro político de esta región.
@luisromero85
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |