Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
27 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Por Agustín Torres Delgado
Columna:

Ante el extravío, la alternativa

2025-03-27 | 07:06 a.m.
Ante el extravío, la alternativa
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El pasado domingo 23 de marzo, Movimiento Ciudadano vivió uno de los momentos más significativos de su historia reciente. La sexta Asamblea Nacional de Autoridades Municipales no solo fue un espacio para el reencuentro y el reconocimiento entre quienes hoy gobiernan desde lo local, sino también un parteaguas: la confirmación de que nuestro movimiento ha madurado se ha fortalecido en el territorio y está listo para una nueva etapa.

La relevancia de esta asamblea se vio reforzada por los resultados de las elecciones extraordinarias celebradas ese mismo fin de semana en Puebla, donde demostramos un crecimiento tangible y sostenido, con 20 veces más votos que el PRI y el doble que el PAN, reafirmamos que Movimiento Ciudadano es la segunda fuerza política de México. En un entorno históricamente adverso, con estructuras partidistas tradicionales que parecían inamovibles, la Fuerza Naranja se abrió paso gracias a la confianza ciudadana y al trabajo de base. Estos resultados son la señal inequívoca de que Movimiento Ciudadano es la alternativa.

Este ascenso ha sido posible gracias a nuestros buenos gobiernos. Como lo expresó nuestro coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez en su mensaje desde el Domo Care de Nuevo León, gobernar no es una posición de privilegio, sino un espacio de servicio. Nuestras alcaldesas y alcaldes no se rodean de lujos ni se encierran en oficinas; están en las calles, en las colonias, cumpliendo las promesas hechas en campaña y transformando la vida de sus comunidades. Esa es la política que sí vale la pena defender.

Lo dijo también Luis Donaldo Colosio: "la gente no espera que le digamos que está mal, la gente ya sabe que está mal; lo que espera es que digamos qué sigue". Y lo que sigue para Movimiento Ciudadano es claro: consolidar nuestro crecimiento desde lo local para proyectarlo hacia lo nacional. Los municipios son la primera línea de contacto con la ciudadanía, el rostro más inmediato en el estado, y es allí donde estamos construyendo la confianza que nos permitirá conquistar nuevos horizontes.

El próximo reto inmediato está en Veracruz y Durango. Como lo mencionó el propio Álvarez Máynez, solo en esos dos estados podríamos duplicar el número de gobiernos municipales que hoy forman parte de nuestro movimiento y si seguimos trabajando con unidad, con congruencia y con resultados, no hay duda de que esa meta se alcanzará, pero no nos detenemos ahí: el 2027 nos espera con la posibilidad real de refrendar y ampliar nuestros triunfos en Jalisco, Nuevo León, Campeche y otros estados clave. El mensaje es contundente: Movimiento Ciudadano se está preparando para gobernar con visión a largo plazo.

Samuel García lo dijo con claridad en ese mismo evento: los buenos gobiernos no se improvisan, se construyen desde abajo, con persistencia, con talento y con lealtad. Esa es la ruta que hemos seguido en Nuevo León y en Jalisco, y es la misma que ahora estamos replicando en todo el país. La historia de Movimiento Ciudadano es la historia de quienes comenzaron desde una regiduría, una diputación local o una alcaldía, y hoy están listos para encabezar proyectos estatales y nacionales. El mérito es la base de nuestro crecimiento, y la ciudadanía lo está reconociendo.

Hoy tenemos la oportunidad de mostrarle a México una nueva manera de hacer política. Una política con rostro humano, que pone al centro a las personas, que escucha, que cumple. No necesitamos ser los que más gritan, sino los que mejor gobiernan, esa es nuestra fortaleza: desde lo local estamos construyendo un movimiento que no le teme a las ideas, que apuesta por el futuro y que sabe que el cambio empieza en cada comunidad.

Movimiento Ciudadano ha entrado en una nueva etapa. Una etapa en la que ya no basta con crecer, hay que consolidar, hay que gobernar bien, hay que ser ejemplo. Veracruz, Durango y 2027 son nuestras próximas paradas, pero nuestro destino es más grande: construir el mejor México de la historia, desde cada municipio, con cada ciudadana y cada ciudadano que cree que sí es posible hacer las cosas de forma distinta.

Hoy, Movimiento Ciudadano es el presente y sin duda también es el futuro. Ante el extravío de una oposición fragmentada y perdida, Movimiento Ciudadano tiene claro el rumbo, ser la alternativa.

Mtro. Agustín Torres Delgado

Secretario General de Acuerdos

Movimiento Ciudadano


Más columnas

Raymundo Jiménez

La operación ´Cuau´-´Alito´

Columna: AL PIE DE LA LETRA

Maquiavelo

Diferencias en Morena

Columna: SE DICE QUE...

Maquiavelo
Gladys de L. Pérez Maldonado

La web y la humanidad

Columna: Alguien como tú

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025