Veracruz recibe fármacos para iniciar la próxima Semana Nacional de Vacunación

La Semana Nacional de Vacunación comienza antes de que termine el mes de abril

| 2025-04-17

Como parte de la estrategia permanente en materia de salud pública, el Gobierno del Estado de Veracruz exhorta a la población a asistir a su centro de salud más cercano para completar sus esquemas de vacunación.

En dichos centros también podrán revisar su cartilla o, en caso de no contar con una, se les proporcionará la correspondiente según su edad.

Durante el primer trimestre del año, de enero a marzo, se han aplicado más de 600 mil vacunas pertenecientes a 14 tipos diferentes. Entre las más destacadas se encuentran: 414,409 dosis contra la Influenza, 81,343 de Tétanos y Difteria (TD), 38,176 para COVID-19, 34,081 de Neumocócica Conjugada (13 Valente), 23,934 contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP), 20,453 del biológico Hexavalente y 16,155 dosis de Rotavirus Monovalente (RV1).

La Secretaría de Salud estatal informó que este miércoles llegó una nueva dotación de vacunas

La Secretaría de Salud estatal informó que este miércoles llegó una nueva dotación de vacunas, las cuales serán utilizadas durante la Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Estas dosis estarán disponibles en las unidades médicas del territorio veracruzano.

A través de su campaña estatal de inmunización, se han suministrado vacunas contra enfermedades como la Hepatitis B, el Virus del Papiloma Humano (VPH), Tétanos, Difteria y Tosferina (Tdpa), entre otras. Estas acciones buscan prevenir brotes y fortalecer la salud pública.

El estado dispone de un inventario superior a las 373 mil dosis listas para ser aplicadas

Actualmente, el estado dispone de un inventario superior a las 373 mil dosis listas para ser aplicadas, lo cual asegura la continuidad de los esquemas de vacunación y refleja el compromiso de las autoridades sanitarias con la protección de la ciudadanía.

Para mayor información, los interesados pueden acceder a los canales oficiales de la Secretaría de Salud de Veracruz o visitar directamente el sitio web https://www.ssaver.gob.mx.

.
.