¿Hay probabilidades de lluvia en Veracruz en próximas horas? Esto revela PC

Las condiciones de fresco y frío en las noches en Veracruz son elevadas

| 2025-04-17

Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil estatal emitió un aviso sobre las condiciones climatológicas de la entidad indicando si existen o no probabilidades de lluvia en Veracruz en algunos puntos y de cuanta intensidad.

Las temperaturas máximas continuarán sensiblemente altas, por lo cual el ambiente será caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, sin embargo, aún se prevé que para esta noche y madrugada del viernes el ambiente se torne fresco a frío con probabilidad de heladas ligeras en localidades de mayor elevación de la zona montañosa central del estado.

En ese sentido, en el transcurso de la jornada de jueves, la probabilidad de lluvias en Veracruz será baja en toda la entidad, sin descartar eventos aislados de ligera intensidad en las cuencas del sur.

 En relación al viento, continuará del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 kilómetros por horas con rachas de 40 a 50 km/h en costas.

En relación al viento, continuará del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 kilómetros por horas con rachas de 40 a 50 km/h en costas.

Dada las condiciones y la época del año, es importante seguir con las precauciones pertinentes en el manejo de fuego y acatar las indicaciones de las autoridades de protección civil.

Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de Comisión Nacional del Agua.

  1. 31.0/---- en Tuxpan
  2. 26.5/12.6 en Xalapa.
  3. 29.2/--- en Boca del Río.
  4. 26.8/14.6 en Orizaba.
  5. 29.8/21.5 en Coatzacoalcos.

Amanece en el estado con cielo medio nublado, se observan nubes medias y altas cruzando la entidad, asimismo son posibles áreas de nieblas o neblinas en zonas de llanura y costa.

En las siguientes 24 horas, se prevé baja la probabilidad de lluvias en gran parte el país y sol en las demás

Lluvias en el territorio nacional

En las siguientes 24 horas, se prevé baja la probabilidad de lluvias en gran parte el país, excepto en el norte de Baja California, sur de Veracruz, oriente de Oaxaca, centro y sur de Chiapas, centro y oeste de Tabasco, sur Campeche y sur de Quintana Roo, donde se pueden presentar eventos aislados.

Los valores de la temperatura máxima continuarán aumentando gradualmente en la mayor parte del territorio nacional, con los más altos en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, costas de Oaxaca y Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, oriente de San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y entidades de la Península de Yucatán.

En cuanto a las temperaturas mínimas, se prevé que continúen disminuyendo en el noroeste del país, presentando poco cambio en el resto del territorio, con los valores más bajos en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas, norte de Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y zona montañosas central de Veracruz. Con relación al viento, en el litoral del Golfo de México y noroeste del Caribe, dominará del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 65 km/h en Tamaulipas.

Los valores de la temperatura máxima continuarán aumentando gradualmente en la mayor parte del territorio nacional

En los estados del Pacífico se prevé viento del Noroeste y Oeste de 25 a 40 km/h con rachas de 55 a 70 km/h en costas de la Península de Baja California, Sonora y Sinaloa, mientras que, en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, el viento será del Norte de 30 a 45 km/h con rachas de 60 a 75 km/h. 

Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días temperatura media dentro o por arriba de la media; y lluvia acumulada por debajo de la climatología
.
.