¿Veracruz? Estos son los estados con la vivienda más cara de México | Lista completa

Descubre en qué estados es más caro comprar vivienda y cómo se posiciona Veracruz en esta lista

Veracruz | 2025-04-21

Si estás pensando en comprar una casa, no importa si es por inversión o porque buscas un lugar donde echar raíces, hay algo que ya no puedes pasar por alto: el precio del metro cuadrado en México sigue subiendo.

Y no es una cifra menor. Solo en marzo de 2025, el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 30 mil 477 pesos, un alza del 6.8% en comparación con el mismo mes del año anterior. ¿La razón? Pocas casas nuevas, muchas personas buscando dónde vivir y, como si no fuera suficiente, los costos de construcción también están por las nubes.

Pero, ¿qué tan caro puede llegar a ser en algunas partes del país? ¿Y cómo se compara Veracruz frente a otras entidades?

Top 6 de los estados más caros para comprar vivienda en México

A continuación, te comparto los seis estados donde el metro cuadrado es más caro que el promedio nacional, según el informe de Banorte:

  1. Ciudad de México: $56,562 MXN/m². Lidera el ranking sin sorpresas. Aquí el espacio vale oro. Literal.
  2. Querétaro: $38,490 MXN/m². Uno de los favoritos de los inversionistas, especialmente por su desarrollo industrial.
  3. Nuevo León: $37,650 MXN/m². Monterrey, con su crecimiento explosivo, impulsa este precio.
  4. Jalisco: $35,200 MXN/m². Guadalajara se ha convertido en una de las zonas más dinámicas del país.
  5. Estado de México: $33,110 MXN/m². Muy cerca de la CDMX y con gran movilidad laboral, pero también encarecida.
  6. Yucatán: $31,480 MXN/m². El boom turístico y digital ha hecho que sus precios se disparen.

La CDMX lidera como el estado con la vivienda más cara del país.

¿Y Veracruz? ¿También es de los más caros?

No. Afortunadamente, Veracruz se mantiene fuera del top de las entidades más costosas. Pero ojo, eso no significa que los precios estén bajos. Todo lo contrario: también ha habido aumentos.

En zonas céntricas como el centro histórico, es posible encontrar propiedades por debajo del millón y medio. Pero en fraccionamientos como Reforma o Costa Verde, la historia cambia. Ahí una casa de 100 m² puede costar entre 2.4 y 2.7 millones de pesos.

Veracruz mantiene precios accesibles frente al resto de las ciudades costeras.

¿Cuánto se necesita ganar para comprar vivienda?

Si pensamos en una casa de 1.65 millones de pesos, una familia necesitaría ingresar al menos $41,250 mensuales, esto considerando un crédito hipotecario a 20 años con enganche del 20%.

Y si hablamos de Veracruz, donde el costo de vida promedio ronda los $14,600 por persona, el contraste es más que evidente.

.
.