Veracruz | 2025-05-19
Con el cierre del ciclo escolar 2024-2025 cada vez más cerca, muchos padres y madres ya comienzan a preguntarse: ¿cuándo entregarán las últimas boletas? ¿Será presencial? ¿También habrá descarga en línea?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que las boletas del tercer y último trimestre se entregarán entre el 14 y el 16 de julio de 2025. Esta entrega corresponde a los grados de preescolar, primaria y secundaria en todo el país. Cada plantel definirá sus horarios exactos, así que es clave mantenerse en contacto con la dirección de la escuela.
En la mayoría de los casos, los docentes entregan las boletas de forma directa a madres, padres o tutores. No siempre es inmediato: en algunas escuelas se asignan horarios por grupo o se distribuyen por turnos. Lo importante es asistir y revisar con atención el documento.
Más allá del promedio final, la boleta ofrece una evaluación global del desempeño del alumno, incluyendo observaciones sobre avances, retos, áreas de oportunidad y, en algunos casos, recomendaciones para el siguiente ciclo.
Desde hace años, la SEP y autoridades estatales han habilitado plataformas para consultar y descargar las boletas desde casa. Por ejemplo, en Veracruz, la página https://mi.sev.gob.mx permite acceder a los documentos con datos simples como:
Este proceso suele abrirse después de la entrega presencial. Es una alternativa útil, especialmente en caso de extravío o si se necesita el archivo para trámites.
En ciclos anteriores, la Secretaría de Educación de Veracruz ha sugerido ingresar por horarios escalonados, según el nivel educativo. Aunque este año aún no se publican los detalles, es probable que se mantenga el mismo esquema:
Este tipo de organización evita que el sistema se sature. Si se presenta algún fallo, la dependencia pone a disposición el correo ayudaboletas@msev.gob.mx para aclaraciones.
Sí. Tienen validez oficial. Puedes imprimirlas o presentarlas en digital para reinscripciones o cambios de escuela. Aunque algunos trámites todavía piden copias impresas, muchas instituciones ya aceptan los archivos directamente desde la plataforma.