Semana Santa 2025: ¿Está prohibido hacer fogatas en playas de Veracruz?

¿Se pueden hacer fogatas en las playas de Veracruz? Esto sabemos

| 2025-04-04

Las vacaciones de Semana Santa, programadas del 14 al 25 de abril, con regreso a las aulas el lunes 28, significan un periodo para disfrutar en las playas principalmente, ya sea con la familia o grupo de amigos.

Si tienes pensado pasar unos días de diversión y tranquilidad, las playas de Veracruz, Boca del Río y Alvarado son ideales para toda clase de actividades, desde disfrutar de las cálidas aguas del Golfo de México, una caminata en la orilla del mar, pasear en lancha para visitar las islas o simplemente tomar el sol para recargar energías.

Para los más jóvenes las playas son un escenario perfecto para reunirse con amigos, compartir alimentos y bebidas refrescantes, jugar futbol o voleibol, pasear a los perritos o comer un rico ceviche o cóctel de mariscos.

Sin embargo la diversión tiene sus límites, por ejemplo, las autoridaes durante el periodo de Semana Santa supervisan las playas para constarar que los visitantes y bañistas se encuentren bien, que no haya abuso en los precios o que sean expuestos para que los turistas no sean sorprendidos.

También hacen un llamado a los visitantes y locales, para que se cumplan los horarios en las playas, esto por su seguridad, ya que los guardavidas solo están en un horario de 8:00 de la mañana a 7:00 de la noche, ya que si ocurre algun incidente dentro del mar estos no podrán intervenir de forma inmediata.

¿Está prohibido hacer fogatas en playas de Veracruz?

Las autoridades de Protección Civil del municipio de Veracruz señalan que las playas son zonas federales y, por lo tanto, el municipio no tiene la facultad para emitir sanciones o restricciones específicas sobre la realización de fogatas en ellas. Sin embargo, se recomienda no hacer fogatas para evitar posibles accidentes y preservar el entorno natural. En caso de realizarlas, es importante asegurarse de limpiar completamente el área antes de retirarse.

Otra recomendación y exhorto es dejar limpia la zona de playa que se visita, esto es llevarse en bolsas envolturas, latas o botellas y depositarlas en los tambos de basura más cercanos, asi como colillas de cigarros, pues parte de estos desechos terminan en el mar.

.
.