| 2025-05-25
Para la temporada de verano se estima que el estado de Veracruz podría recibir una afluencia de visitantes de entre 60 a 70 por ciento a nivel de toda su geografía, informó Guillermo Macías Lagunes, guía de turistas veracruzano.
Dejó en claro que no son cálculos gubernamentales, sino estimaciones del sector del que forma parte, con base en la experiencia de sus integrantes y por las preguntas que hacen los agentes de viajes para determinar qué tan atractivo es el estado de Veracruz entre quienes suelen viajar y entre los agentes de viajes.
"Para la temporada de verano, según comentarios de los diferentes giros comerciales con los que hemos tenido y mantenemos contacto, se espera un 60 a 70 por ciento de visitantes, no específicamente en la conurbación Veracruz-Boca del Río sino en todo el estado de Veracruz, siempre y cuando se mantengan los estándares de seguridad en las zonas turísticas, ya que me han platicado en diferentes empresas del centro-occidente del país, que les preocupa mucho la violencia que tiene ahorita el estado de Veracruz por las elecciones.
"Entonces podría pensarse que eso tal vez pueda repercutir en alguna medida. Así que hay que estar atentos con lo que ocurra en las elecciones del estado para el domingo 1 de junio, que por cierto muchos de mis compañeros, lo que son las zonas arqueológicas, tienen un repunte aceptable aunque falta más difusión, lo que son los pueblos coloniales, eventos culturales", recalcó Macías Lagunes.
Hizo hincapié en que a muchos viajeros de otros estados y de la Ciudad de México y su zona metropolitana les interesa Coatepec, Xico, Los Tuxtlas que ya tiene buena demanda.
"Pero el corredor Veracruz-Boca del Río juega un papel muy importante en el estado de Veracruz y San Juan de Ulúa tiene su público asegurado, el Museo Naval también, el Acuario de Veracruz, así como el Museo del Pirata en Boca del Río.
"Lo más importante que están arreglando son las carreteras desde el puerto de Veracruz por todas las carreteras del sureste hasta los límites de Veracruz con Tabasco y Chiapas y hacia Campeche, Yucatán y Quintana Roo, porque hoy en día el 70 por ciento de las carreteras no están en las mejores condiciones", subrayó Macías Lagunes.
Sugirió a quienes corresponda que unan esfuerzos para hacer que se mejoren los tramos carreteros y que Veracruz siga siendo el destino favorito para visitar.