Rocío Nahle reafirma apoyo al sector construcción en congreso nacional en Veracruz

El Primer Congreso Nacional de Construcción y Logística Portuaria reunió a líderes del sector en Veracruz

Boca del Río | 2024-12-09

La delegación Veracruz-Puerto de la Cámara de la Industria de la Construcción fue sede del Primer Congreso Nacional de la Industria de la Construcción, Comunicaciones, Energía y Logística Portuaria, donde su dirigente, Jorge Alardín Córdova aseguró que de la mano del gobierno de Rocío Nahle García, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Veracruz-Puerto, trabajará intensamente para convertir a Veracruz en un verdadero polo de desarrollo y en un referente nacional e internacional en el rubro de la industria de la construcción.

El congreso que reunió a lo más destacado del sector de la industria de la construcción del país, fue inaugurado por la gobernadora Rocío Nahle, quien también ofreció una conferencia magistral sobre las perspectivas y retos de la industria en Veracruz y su papel en el fortalecimiento de la infraestructura estatal y nacional.

"Este será un gobierno para la construcción, mi compromiso es trabajar para que esta industria, que tiene un efecto multiplicador, rinda frutos y beneficios para todos los veracruzanos, porque soy ingeniera y una ingeniera de trabajo, que buscará que sean los veracruzanos los que estén al frente de la transformación de nuestro gran estado", manifestó la mandataria en su discurso.

Reiteró su compromiso de trabajar de la mano en el desarrollo de la infraestructura económica y social del estado.

"Poner a Veracruz de moda en temas de industria y desarrollo para ser ejemplo en la palestra nacional gracias a la correcta coordinación del gobierno con la iniciativa privada", aseguró.

Líderes de la CMIC destacan la importancia de Veracruz como polo industrial y logístico.

En el evento nacional en donde se promovió la colaboración estratégica entre el gobierno estatal y las empresas privadas del sector de la construcción, representadas por las constructoras afiliadas a la CMIC, estuvo presente el presidente nacional de CMIC, Luis Méndez Jaled, también participó en la inauguración el ingeniero Pedro Aguilar Pizarro, presidente del Comité Consultivo de CMIC en Veracruz.

También se contó con la participación del titular de la ASIPONA Veracruz, Vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, así como Jorge Magno Lecona Ruiz, jefe de la División de Latinoamérica y del Caribe de Hutchison Ports, quienes disertaron sobre la importancia de la evolución portuaria a nivel global y su repercusión en el contexto mexicano, y el desarrollo de los puertos inteligentes en México, los cuales están inmersos en la era de la digitalización, conocida como la 4.0.

"El puerto de Veracruz ofrece conectividad y es puerta de entrada al mundo para el desarrollo de inversiones económicas, es por ello que la transición al nuevo puerto de Veracruz ha fortalecido la creación de modelos de negocios y con la seguridad garantizada para la consolidación de este primer puerto de México", aseveró el vicealmirante, Velázquez Tiscareño.

Mientras que, Jorge Lecona destacó la importancia de la conectividad en los puertos.

"Siempre es difícil el desarrollo de cualquier puerto, es de las cosas más complicadas, porque en el puerto lo más importante no es el puerto, es la conectividad. El poder desarrollar que todo el puerto tenga buena conectividad es algo sumamente complejo, y aquí en Veracruz hemos avanzado a pasos agigantados en este tema, por eso los reconocimientos obtenidos en 2023, como el número 1 en movimiento de cargas", indicó.

El anfitrión del Congreso Nacional, Jorge Alardín agradeció el gran apoyo y sinergia de trabajo que ha marcado la gobernadora Rocío Nahle.

"Es el primer evento que tiene la mandataria estatal con el sector empresarial, tras asumir recientemente el cargo, lo que refrenda nuevos tiempos de trabajo y sinergias productivas a favor de la industria de la construcción, local, estatal y regional", afirmó.

Se contó con la presencia de los 44 presidentes de las delegaciones de CMIC en el país, así como el líder nacional del organismo, Luis Méndez Jaled, quien reconoció la importancia que representa tanto el estado de Veracruz como el primer puerto de México en la industria de la construcción.

El Congreso fue dirigido a autoridades estatales, líderes portuarios, empresarios de la construcción, profesionales independientes y estudiantes de áreas afines a la ingeniería civil y la construcción con el propósito de fortalecer la colaboración y la capacitación en estos sectores claves para el desarrollo de Veracruz y México.

.
.