Veracruz - Boca del Río | 2025-04-22
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle durante la ceremonia del Día del Policía Veracruzano anunció la construcción de viviendas en fraccionamientos habitacionales para los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) esto en 5 regiones del estado, donde uno de ellos estará en el puerto de Veracruz.
"Hoy anuncio que empezamos, vamos a hacerlo en cinco regiones. La primera región vamos a iniciar con viviendas en el puerto de Veracruz, en la zona de Las Bajadas".
La mandataria estatal indicó que uno de los primeros fraccionamientos habitacionales se encontrará en la zona de Las Bajadas, en el poniente de la ciudad de Veracruz.
Otros de los complejos habitacionales se ubicarán en los municipios de Emiliano Zapata, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan.
El arranque del Programa de Vivienda para Policías, con una inversión inicial de 180 millones de pesos, en reconocimiento al compromiso y valentía de quienes protegen a diario a la población.
Rocío Nahle indicó que se trata de un proyecto impulsado por su administración para brindar vivienda a los policías, asegurando que en su gobierno serán retribuidos con más beneficios, de los cuales carecían.
"Nos presentaron ya el proyecto de un fraccionamiento para policías, pero también estaremos haciendo otro fraccionamiento aquí en Emiliano Zapata, otro más en Minatitlán y otro más en la zona de Poza Rica y Tuxpan", dijo Rocío Nahle.
Nahle destacó que la primera entrega será de 50 casas, aunque se tiene contemplado que en cada región se puedan construir entre 300 y 500, las cuales estarán solo en el sur y norte de Veracruz.
Entregó siete escrituras de casa-habitación a familiares de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) caídos en cumplimiento de su deber, como muestra del reconocimiento y respaldo a quienes entregaron su vida por el bienestar de la población.
Aseguró que este programa estatal iniciará con un censo nacional de viviendas deshabitadas que promueve el Gobierno Federal, dijo que durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Veracruz comentó sobre este censo, asegurando que iniciará en Veracruz.
Mencionó que el programa se desarrolla en conjunto con INVIVIENDA y la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) esto para que los policías que carecen de este apoyo puedan tener acceso a créditos tradicionales.
En el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), acompañada por el titular de la SSP, Alfonso Reyes Garcés, e integrantes de la Mesa de Construcción de la Paz, otorgó reconocimientos a 76 elementos por su desempeño sobresaliente y vocación de servicio; diez de ellos, ganadores de los juegos deportivos celebrados por el Día del Policía Veracruzano.
"Aquí se forjan mujeres y hombres comprometidos con el bien común; ser policía es conducirse con firmeza, legalidad, profesionalismo y lealtad; es actuar con rectitud, a sabiendas que brindamos un servicio por y para el pueblo", manifestó el Secretario.
/lmr