Rehabilitan campus de la UV

Veracruz | 2021-01-08 | Cristian Pulido

El 2020 fue un año que se aprovechó para el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura universitaria al no tener gente en las instalaciones debido al Covid-19.

Durante el año que se fue, los trabajos de remodelación no pararon en la máxima casa de estudios del estado de Veracruz, tal como sucedió en el campus Mocambo y la Facultad de Veterinaria, así lo dio a conocer el vicerrector de la región Veracruz de la Universidad Veracruzana, Alfonso Gerardo Pérez Morales.

“Probablemente en este mes nos entreguen ya el edificio A1 de la Facultad de Ingeniería que es el que corresponde al auditorio y a unas aulas de cómputo que están en el piso superior”, expresó Pérez Morales.

La inversión hecha tan solo en la Facultad de Ingeniería durante el año 2020 en los que se incluye la construcción de dos edificios y una barda perimetral, se calcula en unos 30 millones de pesos.

Asimismo, se estima que en el campus Mocambo que abarca varias facultades y la USBI, se invirtieron unos 14 millones de pesos.

“La pista de tartán de la Facultad de Educación Física ya se concluyó, está prácticamente terminada, ahí se invirtieron alrededor de 8 millones de pesos, en ese sentido esa pista está nueva”, agregó el doctor Pérez Morales, quien aseguró la inversión fue totalmente por parte de la UV.

Hasta ahora, dijo, no se vislumbra para el 2021 nuevas inversiones en materia de mantenimiento o remodelación, pues este año servirá para concluir lo pendiente y dar continuidad.

Pendientes

Los trabajos a entregarse para este año además del edificio A1 de Ingeniería, sería el edificio A2, donde se ubicarán oficinas administrativas y aulas; la barda perimetral que prácticamente está por concluirse con una reja por la parte trasera de la facultad y dos portones.

“En la USBI se cambió el piso de la parte superior, está prácticamente concluida, nos falta el portón de la entrada. (…) en la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia se hicieron algunas obras de mantenimiento y se ha avanzado en esa área”, agregó.

Al igual que el año pasado, el nuevo año y la ausencia de alumnos en las aulas facilitará las tareas pendientes, ya que la región Veracruz se adaptará y dependerá de la semaforización municipal. 

La USBI trabajará al 75%, mientras que en los sitios donde se llevan a cabo actividades artísticas, deportivas y culturales se laborará al 50% en actividades esenciales presenciales.

.
.