| 2025-03-26
La Gran Logia Unida Mexicana y de Libres y Aceptados Masones del Gran Oriente de Veracruz es una de las organizaciones masónicas más antiguas y prominentes de México.
Su origen se remonta a 1882, cuando, en respuesta a acciones autoritarias del Gran Oriente Escocés, varias logias veracruzanas buscaron independencia y soberanía en la práctica del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
Esta iniciativa llevó a que, en 1883, el Supremo Consejo del Rito Escocés, fundado en 1860 también en Veracruz, decidiera "liberar al simbolismo", permitiendo así la formación de una entidad masónica soberana en la región.
La elección de Veracruz como sede de esta Gran Logia no fue casual. El puerto de Veracruz ha sido históricamente un punto de entrada clave para influencias culturales y políticas, lo que facilitó la llegada y difusión de ideas masónicas.
Además, su ubicación estratégica y su papel como centro comercial y político en el siglo XIX lo convirtieron en un lugar propicio para el establecimiento de una organización que buscaba promover los valores de libertad, igualdad y fraternidad en el país.
A lo largo de los años, la Gran Logia Unida Mexicana ha jugado un papel fundamental en la historia de la masonería en México, siendo reconocida por la Gran Logia Unida de Inglaterra y formando parte de la Confederación Masónica Interamericana, así como de la Confederación de Grandes Logias Regulares de los Estados Unidos Mexicanos.
Recientemente, la Gran Logia ha enfrentado desafíos relacionados con la posesión de su sede en Veracruz. En marzo de 2025, se reportó un operativo para recuperar el edificio ubicado en la calle Juárez del puerto, el cual había sido ocupado por presuntos invasores.
Este litigio por la posesión del inmueble llevaba varios años en proceso, reflejando las tensiones internas y externas que la organización ha tenido que manejar en tiempos recientes.
En resumen, la Gran Logia Unida Mexicana y de Libres y Aceptados Masones del Gran Oriente de Veracruz es una institución con una rica historia y una presencia significativa en el desarrollo de la masonería en México, cuya sede en Veracruz ha sido tanto un símbolo de su legado como un punto focal de desafíos contemporáneos.