¿Qué es el ISSFAM? Conoce el sistema de seguridad social para las Fuerzas Armadas en México

El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas brinda apoyo en salud, retiro y vivienda a los elementos militares y sus familias.

Boca del Río | 2025-04-28

Así como los civiles, las fuerzas armadas de México tienen su propio sistema de Seguridad Social a través del cual les garantizan derechos y prestaciones.

Se trata del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM), el cual que se dedica a brindar seguridad social de salud, vivienda y pensionaria a miembros activos y retirados de las Fuerzas Armadas de México, así como a sus beneficiarios, adscritos a la Defensa, Semar y Guardia Nacional.

Desde las instalaciones del 83 Batallón de Infantería de La Boticaria, el Soldado de Infantería, Germán Pérez, detalla que es una institución descentralizada y con patrimonio propio, pero sectorizada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Menciona que el ISSFAM otorga apoyo en los siguientes servicios y prestaciones y sociales:

Haber de Retiro; Compensación; Pagas de defunción; Ayuda para gastos de sepelio; Seguro de Vida; Seguro colectivo de retiro; Ocupación temporal de casas y departamentos, mediante cuotas de recuperación; Préstamos hipotecarios,

Servicios turísticos; Casa Hogar para retirados; Servicio Funerario; Becas; Orientación Social; Servicio médico integral y Vivienda.

"También personal que no pasó su revista, lo puede hacer en cualquier modulo, ya sea Marina o sea Ejercito Mexicano, así como la reanudación de pagos, reanudación de expedición de pagos y demás trámites oficiales", citó.

Recordó que la promulgación la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas se hizo un 29 de junio de 1976 por el entonces Presidente de la República Luis Echeverría Álvarez, por medio del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos.

Lo anterior con el objetivo de proporcionar un mejor servicio, más eficaz y volver independientes los servicios de seguridad social para los miembros de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

.
.