Puerto de Veracruz tendría afectaciones si se reactivan los aranceles a las exportaciones mexicanas: Ramón Gómez Barquín

Ramón Gómez Barquín dijo que, aunque la medida fue aplazada, la incertidumbre persiste en el sector empresarial.

Veracruz - Boca del Río | 2025-02-06

El Puerto de Veracruz podría verse afectado debido a la posible reactivación de aranceles a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos. El agente aduanal Ramón Gómez Barquín, dijo que, aunque la medida fue aplazada por un mes tras negociaciones diplomáticas, la incertidumbre persiste en el sector empresarial, especialmente en los estados con una fuerte actividad comercial con el país vecino.

Si la imposición de aranceles entra en vigor, las exportaciones de Veracruz sufrirían afectaciones.

Los sectores más vulnerables ante la posible imposición de aranceles son aquellos que dependen del Puerto de Veracruz para la distribución de mercancías hacia Texas y la Costa Este de Estados Unidos. Además, la agroindustria veracruzana, que transporta una gran parte de su producción hacia la frontera por carretera, también resentiría las consecuencias.

"Afortunadamente, se pudieron detener por un mes, lo que nos da un respiro. Sin embargo, si se implementan, las empresas exportadoras, que son generadoras de divisas, sufrirán un fuerte impacto", explicó.

El impacto no se limitaría a las empresas exportadoras, sino que podría derivar en incrementos en los precios de los productos, una reducción de la competitividad de las empresas mexicanas y un aumento en la inflación.

Los empresarios y agentes aduanales consideran que para evitar una crisis comercial será importante la capacidad de negociación del gobierno mexicano. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre si Donald Trump utilizará los aranceles como una herramienta de presión política en temas como seguridad fronteriza y migración.

/lmr 

.
.