Así avanza transformación del expenal Ignacio Allende de Veracruz al Centro Cultural de Artes de la UV

La primera etapa de la obre del expenal Ignacio Allende estaría concluida en los primeros meses de este 2025

| 2025-02-06

Después de muchos años de espera, el expenal Ignacio Allende de Veracruz será convertido en el Centro Cultural de Artes de la Universidad Veracruzana (UV). 

El inmueble propiedad de la máxima casa de estudios, donado por el gobierno municipal, ya está siendo rehabilitado para iniciar con la primera etapa del proyecto, la cual contempla la remodelación de la fachada y la parte frontal del edificio. 

El inmueble propiedad de la máxima casa de estudios, donado por el gobierno municipal

Al momento se puede observar que los trabajos consisten en la demolición de algunas estructuras que se encuentran dentro del inmueble, teniendo ya un sector totalmente derrumbado. 

La primera etapa de remodelación en el expenal deberá finalizarse en los primeros meses de este 2025, permitiendo la operación del Centro de Iniciación Musical Infantil. 

La primera etapa de remodelación en el expenal deberá finalizarse en los primeros meses de este 2025

Asimismo, los espacios se irán ocupando conforme avance la rehabilitación, tales como el Taller Libre de Artes, la licenciatura en Fotografía y el Diseño de la Licenciatura en Música. 

De acuerdo al rector de la UV, Martín Aguilar, la inversión total de dicho proyecto es cercano a los 30 millones de pesos; se contemplan trabajos hidráulicos y eléctricos en el expenal.

De acuerdo al rector de la UV, Martín Aguilar, la inversión total de dicho proyecto es cercano a los 30 millones de pesos

El edificio fue deshabitado a inicios del 2010, durante el gobierno del priista Fidel Herrera Beltrán, quien había indicado en su momento que en el sitio se grabaría una película dirigida por Mel Gibson.

Otras versiones indicaban que el inmueble dejaría de ser una cárcel para supuestamente convertirse en oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero esto nunca sucedió.

.
.