Boca del Río | 2025-05-26
El bulevar Miguel Alemán, considerado una de las principales arterias del municipio de Boca del Río, ha sido escenario de una gran cantidad de accidentes en los últimos años. Muchos de estos siniestros han sido fatales, manchando el trayecto que miles de boqueños transitan todos los días y haciendo que muchos se pregunten: ¿Por qué?
El más reciente ocurrió el pasado domingo 25 de mayo, cuando un vehículo particular se impactó contra un local de venta de llantas, a la altura de una curva cercana a la Unidad Deportiva Hugo Sánchez.
Testigos señalaron que el conductor perdió el control al entrar en la curva, saliéndose de la carpeta asfáltica y provocando lesiones a los ocupantes del vehículo y daños materiales considerables. Este caso se suma a una serie de accidentes recientes en el mismo bulevar.
El pasado 13 de abril de este año, un hombre de 73 años perdió la vida mientras conducía junto a su familia. Su vehículo fue a impactar contra una parada de autobús.
En otro incidente, el 17 de junio de 2024, un autobús de pasajeros volcó, dejando varios heridos y el cierre parcial de la vialidad. Testigos indicaron que el conductor iba a exceso de velocidad, y en el interior del vehículo fueron halladas bebidas alcohólicas
Y es que apenas semanas antes, el 7 de febrero, el choque entre una camioneta y un autobús urbano derribó un poste eléctrico, interrumpiendo el tráfico por varias horas.
Aunque los casos son distintos entre sí, hay patrones recurrentes. El exceso de velocidad ha sido señalado como factor común en varios de los accidentes más graves.
En el caso del joven de 21 años que en 2018 provocó un accidente múltiple en el que falleció una persona y otras siete resultaron heridas, se confirmó que circulaba a alta velocidad, impactando contra una motocicleta y tres vehículos, entre ellos un taxi.
Otro factor que múltiples vecinos señalan es el diseño de la avenida. Y es que el bulevar cuenta con curvas muy pronunciadas que obstruyen la visibilidad y propician este tipo de accidentes. Un ejemplo fue el caso más reciente, donde el tramo en que ocurrió el siniestro es señalado como uno de riesgo constante.
Adicionalmente, hay situaciones que obedecen a causas médicas o mecánicas. En septiembre del 2024, un conductor de 60 años sufrió un malestar físico mientras conducía y terminó estrellando su camioneta contra un semáforo.
El director de Tránsito Municipal, Francisco Montero Morales, ha señalado que el bulevar sí cuenta con presencia de elementos viales, aunque se analiza la posibilidad de instalar reductores de velocidad en puntos estratégicos. Por el momento, no se ha anunciado un plan integral para rediseñar la vialidad o colocar señalización adicional.
El bulevar Miguel Alemán conecta zonas clave de Boca del Río, como centros comerciales, fraccionamientos y accesos a playas, lo que incrementa su uso y también su nivel de riesgo. La combinación de tráfico intenso, velocidad, fallas humanas y condiciones viales ha hecho de esta vía un punto crítico en materia de seguridad.