Octavio Ramos: El magistrado que busca transformar la justicia desde la realidad | VIDEO

El magistrado Octavio Ramos ha sido testigo de cómo una sentencia puede transformar vidas

Boca del Río | 2025-05-23

El magistrado federal en materia administrativa con sede en Boca del Río, Octavio Ramos Ramos, ha sido testigo de cómo una sentencia puede transformar vidas. Ahora, con la Reforma Judicial, jueces y magistrados que sean electos por el voto ciudadano contarán con el respaldo de la sociedad. 

Octavio Ramos Ramos busca ser reelegido en el cargo que ha ocupado por 12 años, pero esta vez con un enfoque de hacer justicia desde la «realidad», no desde el escritorio.

"El escritorio genera una barrera de comunicación, con el territorio si lo podemos decir de esa manera, cuando me ha tocado caminar, ver cómo se está llevando a cabo el conocimiento de las personas, se conoce un poco, vemos la necesidad, el reclamo de justicia, también vemos el señalamiento muy directo y justificado de que no hay una justicia accesible para las personas, sólo para quien pueda pagarla", destacó en entrevista con Imagen de Veracruz.

Ramos Ramos es candidato al cargo de magistrado federal por el distrito judicial electoral número 2, que comprende desde la zona conurbada Veracuz - Boca del Río hasta antes de la zona metropolitana de Coatzacoalcos y Minatitlán, incluyendo ciudades como Córdoba, Orizaba, Tierra Blanca, los Tuxtlas y gran parte de la Cuenca del Papaloapan.

Con una sólida trayectoria en el Poder Judicial de la Federación y formación académica en México y Europa, Octavio Ramos destacó en todos los rubros: experiencia jurisdiccional, compromiso con los derechos humanos y producción académica.

Su puntaje lo coloca a la cabeza de la competencia, reafirmando su perfil como uno de los más preparados del país

Actualmente, Octavio Ramos es magistrado federal en materia administrativa con sede en Boca del Río y ha sido testigo de cómo una sentencia puede transformar vidas.

"Aquí realmente en mi perspectiva la justicia no es una moneda de cambio, es un derecho que tiene que ejercerse de manera directa, cercana, pero sobre todo sensible, y ahí es donde se marca la diferencia con otros jugadores".

Su nombre aparecerá en la boleta rosa, como candidato a magistrado federal con el número 24, durante las elecciones del 1 de junio del 2025.

Uno de los temas que más lo han sensibilizado en este camino es el derecho al agua.

Recordó que su sentencia impidió que jueces de distrito desecharan demandas de amparo argumentando que las concesionarias no eran autoridad, ya que el Estado sigue siendo responsable del agua, aunque haya concesionado su administración.

Los magistrados se consideran el segundo recurso más importante de impartición de justicia solo después de la SCJN.

Su misión fundamental es escuchar a las partes involucradas en juicios de amparo y analizar las sentencias formuladas por los juzgados de distrito. Su esfera de competencia se delimita a ratificar o enmendar las resoluciones dictadas por un juez cuando las partes en una diligencia legal consideran que el veredicto no se adhiere a las regulaciones vigentes.

Octavio Ramos recordó que entre las funciones de un magistrado están las de analizar las leyes, impartir justicia y formular sentencias justas, solucionar las querellas de orden federal o estatal entre particulares, garantizar que los derechos humanos de la población se respeten, representar los intereses de la sociedad además de asegurarse de que los delitos se persigan y recomendar medidas de no repetición.

Refirió que cómo juzgador, con la finalidad de acercar la justicia a la gente ha implementado una estrategia de comunicación mediante WhatsApp como herramienta de comunicación directa con la ciudadanía, facilitando el acceso a información y trámites.

Por último, el magistrado Ramos invitó a la ciudadanía a participar en las elecciones, resaltando la importancia de la renovación del poder judicial.

.
.