Inicia con desfile el Encuentro Cultural Veracruzano Yolpaki | VIDEO

El Encuentro Cultural Veracruzano Yolpaki fue encabezado por la gobernadora Rocío Nahle

| 2025-05-23

Con un colorido desfile que recorrió la avenida Independencia y las principales calles del primer cuadro de la ciudad, dio inicio el Encuentro Cultural Veracruzano Yolpaki, una celebración dedicada a las raíces, tradiciones y expresiones vivas de los pueblos originarios del estado. El evento fue encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García y la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González.

El desfile marcó el arranque de una jornada festiva que reunió a representantes de diez regiones del estado y trece pueblos originarios, quienes mostraron la riqueza de su herencia cultural a través de música, danza, vestimenta y coloridos rituales.

Entre las expresiones artísticas más destacadas estuvieron la Danza de Santiagueros, el Carnaval Afromestizo de Cuitláhuac, los Soneritos de Cabada provenientes de la región de Los Tuxtlas, los danzantes tradicionales de Misantla y el espectáculo folclórico del grupo Corazón Jarocho.

El desfile marcó el arranque de una jornada festiva que reunió a representantes de diez regiones del estado y 13 pueblos originarios. | FOTO: YAHIR CEBALLOS

Posteriormente, las actividades se trasladaron a la Macroplaza del Malecón, donde se instaló una muestra gastronómica y artesanal que atrajo a cientos de visitantes. Los asistentes pudieron disfrutar de platillos típicos como el mole de Xico, café de especialidad cultivado en diversas regiones de Veracruz y toritos artesanales en una amplia variedad de sabores.

El desfile marcó el arranque de una jornada festiva que reunió a representantes de diez regiones del estado y 13 pueblos originarios. | FOTO: YAHIR CEBALLOS

La venta de artesanías elaboradas por manos veracruzanas ofreció una oportunidad para apreciar y adquirir piezas únicas que reflejan la identidad cultural del estado.

El desfile marcó el arranque de una jornada festiva que reunió a representantes de diez regiones del estado y 13 pueblos originarios. | FOTO: YAHIR CEBALLOS

El sábado y domingo, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., se ofrecerán talleres gratuitos, exposiciones, música y muestras gastronómicas representativas de las distintas regiones del estado. Además de resaltar la riqueza cultural de Veracruz, el evento busca generar una importante derrama económica, al integrar la participación de prestadores de servicios turísticos, como hoteles, restaurantes y turoperadores.

El desfile marcó el arranque de una jornada festiva que reunió a representantes de diez regiones del estado y 13 pueblos originarios. | FOTO: YAHIR CEBALLOS

.
.