| 2025-04-07
Cuando uno piensa en artistas veracruzanos la lista suele ser limitada pero un hombre toma en fuerza en redes sociales por una colaboración que no fue reciente y que le ha sumado a su carrera artística, nos referimos a la oriunda en Coatepec Silvana Estrada.
En noviembre de 2021, la cantautora mexicana Silvana Estrada y la artista noruega Aurora se unieron en la Casa del Lago Juan José Arreola, ubicada en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México, para grabar una versión especial de "Cure For Me", una de las canciones más destacadas del álbum "The Gods We Can Touch" de Aurora.
Esta colaboración fusionó el estilo etéreo de Aurora con la calidez vocal de Estrada, quien aportó versos en español a la canción, enriqueciendo su profundidad y alcance cultural.
La sesión fue organizada por MUXIC, la oficina de turismo de la Ciudad de México, y dirigida por Renee Mooi, con Darío Celestinos como director del video y Enrique Flores en la producción. El video, filmado en los jardines de la Casa del Lago durante la noche, captura una atmósfera íntima y mágica que refleja la conexión inmediata entre ambas artistas.
Silvana Estrada expresó su entusiasmo por la colaboración, mencionando que fue un sueño cantar con Aurora en un entorno tan emblemático como el Bosque de Chapultepec. La versión resultante de "Cure For Me" destaca por su instrumentación reducida y la incorporación de letras en español, lo que le confiere una frescura y autenticidad únicas, y tan solo en YouTube tiene más de 9 millones de reproducciones que suman a las millones en otras redes sociales.
La colaboración tuvo un impacto significativo en las redes sociales y plataformas digitales, donde el video recibió elogios por la armoniosa fusión de estilos y la química evidente entre las intérpretes.
Medios especializados resaltaron la calidad artística de la interpretación y la producción, considerándola una muestra del talento emergente en la escena musical internacional.
Silvana Estrada comenzó su camino musical desde muy joven, influenciada por el ambiente artístico en el que creció. Nació en 1997 en Coatepec, Veracruz, y desde niña estuvo rodeada de música gracias a sus padres lauderos (constructores de instrumentos de cuerda).
A los 9 años ya componía canciones, y a los 16 ingresó a la Universidad Veracruzana para estudiar jazz, especializándose en la voz y el cuatro venezolano, instrumento que se ha vuelto parte esencial de su identidad sonora.
Aunque llevaba tiempo desarrollándose musicalmente, su carrera profesional como cantante despegó en serio alrededor de 2017, cuando lanzó su primer álbum Lo Sagrado junto al músico Charlie Hunter.
Sin embargo, su gran reconocimiento vino con el EP Primeras Canciones (2020) y especialmente con su disco Marchita (2022), que la consolidó como una de las voces más emotivas y profundas de la nueva canción latinoamericana.
Algunos de sus éxitos más destacados son:
Silvana también ha participado en colaboraciones que la han acercado a públicos más amplios, como con Natalia Lafourcade, Mon Laferte, y recientemente con Aurora, en la ya mencionada versión especial de "Cure for Me".