Veracruz | 2025-04-07
Por años, los habitantes de Santa Fe, una comunidad situada en las cercanías del puerto de Veracruz, vivieron bajo la incertidumbre del desabasto de agua potable. Era común que el servicio se interrumpiera durante días o incluso semanas, obligando a las familias a comprar agua a precios elevados para cubrir sus necesidades básicas.
Sin embargo, la situación dio un giro cuando la empresa Constellation Brands llegó a la región, no solo con planes de construir una cervecería, sino con un firme compromiso de apoyar a la comunidad.
César Núñez Navajón, vecino de Santa Fe desde hace 17 años, conoce bien la historia de lucha de la comunidad. "Hace cinco o seis años, era raro pasar un mes sin que nos quedáramos sin agua durante varios días. Incluso, una vez estuvimos casi un mes completo sin el servicio", recuerda.
La falta de mantenimiento en la bomba del pozo, la escasez de recursos para reparaciones y la deficiente distribución del agua generaban constantes crisis.
"O comprábamos agua para sobrevivir o invertíamos en arreglar la bomba, pero no podíamos hacer las dos cosas", explica durante una entrevista en el parque de la localidad de Santa Fe, ubicada en la zona rural de la ciudad de Veracruz.
Cuando Constellation Brands anunció la construcción de su cervecería en la zona, también hizo pública su intención de apoyar a las comunidades vecinas.
La empresa no solo se limitó al proceso de construcción, sino que invirtió –entre otras acciones en favor de la comunidad- directamente en mejorar el sistema de abastecimiento de agua para Santa Fe.
El cambio fue tangible. Constellation Brands financió la rehabilitación completa de la bomba de agua, que incluía la instalación de un tablero eléctrico y la adecuación del cuarto de bombas con un techo abatible de lámina.
Esta mejora no solo facilitó el acceso para futuras reparaciones, sino que también optimizó el funcionamiento del sistema. "Desde que ellos arreglaron la bomba, ya no nos hemos vuelto a quedar sin agua por fallas mecánicas", afirma César.
Además, la empresa contribuyó con la construcción de un perímetro de seguridad alrededor de la estación de bombeo, evitando que personas ajenas tuvieran acceso al equipo. También ofreció talleres de gobernanza a la comunidad, donde los habitantes aprendieron a organizar el mantenimiento preventivo del sistema hídrico.
"Nos enseñaron a planificar el servicio, a llevar tableros para el control de mantenimiento y a darle más vida útil a lo que nos aportaron", relata César.
El impacto de las acciones de Constellation Brands fue significativo. Hoy, Santa Fe cuenta con un servicio de agua potable más estable y con presión constante, incluso en las viviendas más alejadas del pozo.
"Antes, había casas donde solo llegaba agua en la madrugada, cuando la mayoría no tenía abiertas las llaves. Ahora, todos tienen agua todo el día", comenta César con alivio.
La presencia de Constellation Brands en Santa Fe no se limitó al agua potable. La empresa también ha apoyado a escuelas locales, como el telebachillerato, con infraestructura y mantenimiento. "Aunque no tiene relación directa con el agua, ellos también ayudaron a la telesecundaria y a otras comunidades vecinas, como Vargas y El Pando, a mejorar su sistema de bombeo", destaca César.
El compromiso de la empresa va más allá de las donaciones puntuales. Su participación activa en eventos escolares y comunitarios ha generado un vínculo cercano con los habitantes. "Ya conocemos a muchos de los empleados de la cervecera, porque siempre están aquí, involucrados en las actividades. Ya son parte de la comunidad", concluye César, agradecido.
César Núñez agregó que hoy Santa Fe es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y las comunidades puede generar un cambio duradero. Gracias a la inversión de Constellation Brands, el problema del agua que aquejaba a la localidad durante décadas es cosa del pasado, y la comunidad cuenta con las herramientas necesarias para gestionar su recurso hídrico de manera eficiente y sostenible.
/lmr