Veracruz | 2022-08-20
Tres bomberos de Petróleos Mexicanos originarios de Veracruz formaron parte del equipo que sofocó el fuego en la base de Supertanqueros, en Matanzas, Cuba.
Durante 9 días trabajaron incansablemente por lapsos de tiempo, e incluso durante 24 horas seguidas para combatir el fuego.
“Siempre soñé con ser bombero, estábamos entrenados para esto”: Jesús
Jesús López Molina, encargado en Operaciones y Maniobras Contra Incendios de Pemex, platicó en entrevista exclusiva con el corporativo Imagen del Golfo que siempre soñó con ser bombero y esta experiencia le dejó gratitud con todo lo aprendido.
El viernes 5 de agosto a las 19:00 horas un rayo impactó el tanque 52 de almacenamiento de crudo de la Base de Supertanqueros de Matanzas, provocando un incendio de grandes proporciones.
Pasaron las horas y el voraz incendio no fue controlado, al contrario, se registraron más explosiones que volvieron casi imposible intentar extinguirlo.
Ante la situación, en México ordenaron enviar ayuda humanitaria y todo lo necesario para apagar el siniestro. Tres de los enviados por parte de Petróleos Mexicanos son bomberos veracruzanos.
Los bomberos de Pemex llegaron a través de un avión de la Fuerza Aérea, mientras la embarcación multipropósitos Pemex EHECATL emprendía una travesía de tres días desde Dos Bocas a Cuba.
Pemex EHECATL posee unas dimensiones de 53 metros de eslora, 13 metros de manga, capacidad de bombeo de agua contraincendios de mil 200 metros cúbicos por hora, lanzamiento de chorros de espuma a una capacidad de 300 metros cúbicos por hora y capacidad en sus tanques de espuma de 30 mil litros.
“Nunca pensé poder ayudar a otra nación”: Mauro
Mauro López Pena, bombero contra incendios, fue otro de los bomberos que acudieron y que al regresar a Veracruz dio gracias a Dios por permitirles llegar con bien.
Durante el viaje, recordó que no imaginaba el "monstruo" al que se enfrentaría, pero al llegar al lugar solo querían apagarlo sin que nadie saliera lastimado.
Convertido ahora en un héroe, dijo a los niños que sueñan con ser bomberos que “es algo muy bonito, a veces hay desgracias, pero las acciones son muy gratificantes, así que prepárense para que nos releven más adelante.”
“Nunca imaginé que muchas vidas de un país estarían en mis manos”: Isidro
Isidro Vázquez Chalchi, bombero Clase B contra incendios de Exploración y Producción también fue encomendado a Matanzas, experiencia que ahora narra como algo que nunca creyó vivir y de la que está agradecido por salir ileso.
Sin recordar tener miedo, pero con muchos sentimientos encontrados, se dijo agradecido por la confianza que sus líderes pusieron en él, pues tras dejar a su familia triste, pudo regresar como un héroe ante los ojos de sus dos hijas.
Isidro Vázquez reconoció que el esfuerzo no nada más fue de los bomberos, sino también de la coordinación, planeación y logística que hubo detrás.
“Estamos orgullosos de haber ayudado a otra nación”: José Eduardo
El regreso a salvo del personal, el trabajo en equipo y los resultados positivos también fueron posibles gracias a la Gerencia de Transporte Marítimo ubicada en la Torre de Pemex de Veracruz que de inmediato siguieron las instrucciones, informó el Capitán de Altura, José Eduardo Portela Herrera, superintendente de flota menor.
El Capitán de Altura aseguró que tras la experiencia vivida la capacitación es y será crucial en contraincendios, salvamento, mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo, a fin de estar prevenidos ante cualquier incidente, dentro o fuera de México.
En agradecimiento, Cuba otorgó al personal la medalla de la amistad, un certificado del gobierno cubano, un disco grabado con imágenes, audios y las noticias, una taza que simboliza la unión de los pueblos y un álbum con las fotografías del siniestro. Reconocimientos que guardarán como un tesoro, concluyeron.
Fotos: Iván López.
/ct