Instituto Tecnológico de Veracruz está por inaugurar un nuevo edificio

El objetivo del Instituto Tecnológico de Veracruz es poder ampliar la matricula

| 2025-04-28

El Instituto Tecnológico de Veracruz está por inaugurar un nuevo edificio que permitirá ampliar su matrícula en al menos 400 espacios adicionales. Marco Antonio Salgado Cervantes, director del plantel, informó que el inmueble se encuentra al 95 por ciento de su construcción y estará listo para recibir estudiantes en el próximo ciclo escolar.

"La doctora Claudia Sheinbaum ha mostrado gran preocupación por elevar la matrícula de los jóvenes, y este edificio es parte de ese esfuerzo. Esperamos superar los 400 nuevos lugares disponibles y que nadie se quede sin estudiar".

Actualmente, el Instituto Tecnológico de Veracruz atiende a cerca de 5 mil 900 estudiantes y busca alcanzar los 6 mil en el próximo periodo escolar que inicia en agosto.

El nuevo edificio será sede para las carreras de Administración e Ingeniería en Gestión Empresarial, liberando así espacios en otras áreas académicas. Además, servirá para respaldar el crecimiento proyectado con la apertura de dos nuevas carreras de Logística y Ciencia de Datos.

"Estamos en proceso de integrar estas nuevas opciones académicas para atender la demanda del mercado laboral, especialmente vinculadas al desarrollo portuario y a empresas como Tenaris Tamsa y Constellation Brands".

Actualmente, el Tecnológico de Veracruz ofrece 11 carreras y cuatro programas de maestría, además de un doctorado en Ciencias en Alimentos y Biotecnología, de nivel internacional. Todas las carreras están acreditadas, y la institución mantiene una fuerte vinculación con el sector productivo, particularmente con las empresas del puerto.

"Tenemos casi el 20 por ciento de nuestros alumnos trabajando en el puerto, y más del 50 por ciento de nuestros egresados en compañías como Tamsa".

La nueva infraestructura, que contará con servicios de climatización, conexión a internet de alta velocidad y mobiliario de última generación, responde también a la actualización continua de la oferta educativa. El director destacó que el Instituto Tecnológico de Veracruz desarrolla actualmente alrededor de 40 proyectos de investigación, algunos de alcance internacional, como un ungüento basado en plantas medicinales para el tratamiento de cataratas.

"Queremos que nuestros jóvenes no solo se formen académicamente, sino que sus proyectos tengan impacto social, sobre todo en comunidades vulnerables",  concluyó.

.
.