Instalan en Veracruz plataforma de proyectos científicos con beneficio directo a la población

La iniciativa en Veracruz incluye acciones para incrementar el consumo nacional, fortalecer la exportación y reducir la intermediación en la venta

| 2025-04-28

Como parte de una estrategia nacional para vincular a las instituciones educativas, los gobiernos y la iniciativa privada, en Veracruz se instaló la Red ECOS (Espacio Común de Colaboración), una plataforma de proyectos científicos con beneficio directo a la población.

Arturo Chávez López, titular de la Unidad de Políticas Transversales de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó que se trata de construir proyectos que beneficien a la población directamente, interactuando la sociedad con los gobiernos. ECOS es un modelo que surgió en 2019 en la Ciudad de México y que ahora busca expandirse a nivel nacional. El funcionario detalló que esta iniciativa representa una nueva manera de concebir la investigación científica en México, ya que se enfoca no solo en el avance académico, sino en su impacto social.

Con este enfoque, los proyectos buscan resolver problemáticas nacionales, como la soberanía alimentaria, el acceso al agua, el uso de inteligencia artificial y el monitoreo de fenómenos atmosféricos.En el caso específico de Veracruz, el primer proyecto que se impulsará está relacionado con la producción y mejoramiento del café.

Arturo Chávez aseguró que el impulso a la ciencia en México se encuentra respaldado por la actual administración federal

"El proyecto por el que venimos y del cual vamos a impulsar es el proyecto del café, no solo de producción, sino también de distribución, apoyando directamente a los productores Sí, efectivamente, se trata de una nueva forma de hacer ciencia, la ciencia al servicio de la sociedad mexicana".

La iniciativa incluye acciones para incrementar el consumo nacional, fortalecer la exportación y reducir la intermediación en la venta.

Además, Arturo Chávez aseguró que el impulso a la ciencia en México se encuentra respaldado por la actual administración federal. Informó que recientemente se anunció un aumento del 8 por ciento en el presupuesto destinado a ciencia y tecnología, lo que permitirá fortalecer proyectos de desarrollo en todo el país.

"Creo que tenemos una presidenta científica que entiende la necesidad de apoyar a la ciencia en este país, y poco a poco vamos a ir aumentando el presupuesto," subrayó.

Finalmente, el titular de Políticas Transversales dijo que el enfoque de ECOS es trabajar colectivamente, sumando esfuerzos de universidades públicas y privadas, tecnológicos y el sector privado. Cada estado será responsable de identificar sus riquezas y potencialidades para aportar a la construcción de un México más fuerte. El primer paso en Veracruz será fortalecer la cafeticultura, pero posteriormente se impulsarán otros proyectos ligados a la producción agrícola y la soberanía alimentaria.

.
.