Inician obras del nuevo acceso al puerto de Veracruz este 23 de junio

Veracruz recibirá inversiones clave en infraestructura como parte del plan 2025-2030.

Veracruz | 2025-05-07

Durante la conferencia matutina del miércoles 7 de mayo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, dio a conocer detalles del nuevo plan nacional de infraestructura carretera para el periodo 2025-2030, en el que destaca un proyecto de alta relevancia para el estado de Veracruz.

Nuevo distribuidor vial en Veracruz

El secretario Esteva anunció que a partir del 23 de junio comenzarán las labores de construcción de un nuevo acceso al puerto de Veracruz, una obra de 1.5 kilómetros que se desarrollará durante tres años.

El funcionario explicó que esta obra requirió previamente una serie de modelaciones técnicas para definir la configuración final de los puentes involucrados, optimizando su durabilidad y funcionamiento.

"Era la primera vez que se hacían modelaciones para tomar decisiones de cómo iban a quedar los puentes y con eso asegurar su correcto funcionamiento", explicó.

Dentro del plan general, se contempla una inversión de 1,775 millones de pesos para el próximo año, destinada a distribuidores y pasos elevados que sumarán 7.9 kilómetros de vialidades. A lo largo del sexenio, el proyecto completo abarcará 16.13 kilómetros con una inversión total estimada en 12,505 millones de pesos.

Caminos artesanales y conservación en Veracruz

Además del nuevo acceso al puerto, se anunció la implementación del programa de Caminos Artesanales en la entidad, con una inversión nacional proyectada de 300 millones de pesos en 2025. Para el estado de Veracruz se asignarán 65 millones de pesos para la construcción de 10 kilómetros de caminos comunitarios.

Este programa forma parte de una meta más amplia que prevé la intervención de 2,107 kilómetros de caminos a nivel nacional durante el sexenio, con una inversión global superior a los 14,500 millones de pesos.

También se dio a conocer que continúa la conservación periódica y rutinaria de infraestructura, con una inversión nacional de 34,438 millones de pesos para 2025 y un total de 219,680 millones de pesos durante el periodo 2025-2030.

En este contexto, la rehabilitación del puente vehicular Dovalí, ubicado en Veracruz, registra actualmente un 12% de avance y se prevé su finalización para diciembre de 2025.

Por otra parte, Esteva Medina adelantó que Veracruz será uno de los primeros estados en los que se asignarán trenes de pavimentación como parte del fortalecimiento de los procesos de conservación de caminos.

.
.