Veracruz | 2025-05-01
Tras la imposición de aranceles del 25 por ciento por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México y otros países, las exportaciones están frenadas, aseguró Luis Gerardo Cárdenas Hernández, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología del Estado de Veracruz (Comce).
El empresario dijo que, las exportaciones estarán en pausa y se irán acomodando de acuerdo a como avance el tema arancelario.
Asimismo, reconoció que el país vecino del norte es el principal socio comercial que tiene México, sin embargo, se buscarán otros mercados una vez la incertidumbre de los aranceles haya terminado.
"Yo creo que están en un impasse, pendientes de cómo se va dando el tema de los aranceles, pero en este momento el comercio internacional que tiene México con Estados Unidos es importantísimo, pero también con otros países, es la principal fuente de ingresos del país", mencionó.
En ese mismo tenor, dijo que el Comce ya se encuentra realizando exportaciones hacia otros países de centro y sudamérica, principalmente del sector manufacturero.
"Los miembros del Comce están siempre en la búsqueda, generando exportación de bienes manufactureros, porque la manufactura genera una economía circular, genera empleos, el empleo genera ingresos para los empleados y eso genera consumo", relató.