Veracruz | 2025-05-13
El gusano barrenador del ganado no necesita atacar a las reses para afectar a la economía del sector pecuario mexicano, los rumores de su eventual brote son suficientes para dañarla, advirtió el productor pecuario Jesús Ortega Couttolenc, expresidente de la Unión Ganadera Regional Zona Centro en Veracruz.
Dejó en claro que cualquier ganadero sabe lo dañinos que son los simples rumores pues trastocan a su producción sin necesidad de que el gusano llegue hasta sus hatos.
"Desde luego que hay una afectación porque al no haber movimiento en un periodo no hay salida de ganado, viene la especulación y empieza a bajar el precio del ganado, sobre todo el becerro. Eso es lo que nos puede pegar.
"Se habla de que son 15 días, pero son 15 días en que se van a caer los precios, aunado al hecho de que estamos en una terrible sequía y sí nos va a pegar. Sí puede afectar: ahorita hablas con un comprador de carne y te dice que no hay valor, que mejor se jala para el norte, se empieza a especular y la rumorología sí le pega a los productores pecuarios", recalcó Ortega Couttolenc.
Aclaró que él ya no está en la Unión Ganadera de Veracruz, pero aseveró que la autoridad tiene que pronunciarse para saber qué se va a hacer.
El expresidente de la Unión Ganadera Zona Centro de Veracruz urgió a tomar medidas para evitar un daño mayor al que ya se menciona en el país a causa del ganado mexicano que no está ingresando a Estados Unidos.
"Es importante que se active la parte gubernamental para tomar las medidas del cauce de los daños y que no vuelva a pegarnos, no se vuelva a dar, que se den los controles por donde entra el ganado, por el sur, que se ponga más atención ahí para que no nos pegue, porque sí nos pega, es mucho dinero el que deja de entrar al país. Hablamos de millones de dólares, cuando menos son 11.4 millones de dólares diarios que dejan de ingresar al país, eso está en la página del Consejo Nacional Agropecuario", puntualizó Ortega Couttolenc.