| 2025-02-13
Acudir al cine se ha vuelto un lujo, pues si para una pareja el gasto representa hasta 500 pesos, se multiplica si hablamos de una familia de 4 integrantes, pues además del precio de los boletos, los dulces, palomitas y refrescos suelen incluso ser más costosos, es por ello que algunas personas para bajar un poco los costos suelen llevar de casa algunas golosinas, frutas y frituras caseras, pero ¿esto es legal al ingresar a este tipo de establecimientos? Te decimos a continuación.
De acuerdo sa la Ley de Protección al Consumidor, en su artículo 10, establece que "queda prohibido a cualquier proveedor de bienes o servicios llevar a cabo acciones que atenten contra la libertad o seguridad o integridad personales de los consumidores bajo pretexto de registro o averiguación".
También aclara que en el caso de que alguien sea sorprendido en la comisión flagrante de un delito, los empleados "se limitarán a poner al presunto infractor a disposición de la autoridad competente", pues estos no están autorizados para hacer ningún tipo de detención o imponer un castigo.
En resumen, es ilegal que los encargados de una sala de cine intenten revisar tus bolsas, mochilas o bolsillos internos, sin importar cuál sea la causa.
De acuerdo con el artículo 58 de la Ley de Protección al Consumidor, los consumidores tienen derecho a decidir libremente qué bienes y servicios adquirir y dónde hacerlo, de manera que no es ilegal ingresar con alimentos externos a la sala de cine.
Ahora, cada cine tiene políticas distintas que atienden a sus necesidades de venta, por lo que se deben considerar productos que no pongan en riesgo la seguridad o higiene del lugar.
En los últimos años, los precios de los boletos de cine en México han experimentado incrementos notables. Según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el precio promedio de una entrada al cine pasó de 54.46 pesos en 2019 a 67.51 pesos en 2023, lo que representa un aumento del 24% en ese periodo.
Para 2024, el precio promedio del boleto se situó en 70.80 pesos, y se espera que durante 2025 se mantenga en un promedio de 70 pesos, sin incrementos significativos debido a la inflación.