Veracruz | 2025-02-26
María Antonia del Carmen Peregrino Álvarez, mejor conocida como Toña la Negra, nació en Veracruz el 2 de noviembre de 1912, se consolidó como una de las más grandes cantantes de los boleros.
Su talento, su voz y su música la hizo convertirse en la leyenda que es ahora en el mundo artístico, además del reconocimiento que tiene en el puerto de Veracruz, el cual la vio nacer.
María Antonia tuvo 4 hermanos, dos hombres y dos mujeres, quienes fallecieron muy jóvenes. Sin embargo, desde pequeña mostró el interés por la música, cuando a lado de su hermano Manuel cantaban la Rama de casa en casa.
Según la historia, todo comenzó en la habitación número 6 del patio Villaverde, en la calle Manuel Doblado, entre el callejón de Hornos y la avenida Primero de Mayo en el Barrio de la Huaca.
En dicho barrio se reunían artistas, trabajadores, comerciantes quienes llegan de diversas partes del estado y del país. Además, se realizó la construcción de una plaza que es conocida como De la Alegría.
En dicho barrio con casas hechas de madera pintadas de diversos colores, vivía la cantante Toña la Negra y que a pesar de que provenía de una familia de escasos recursos triunfó en la música.
Empezó a tener presentaciones en la radio y eventos en la ciudad de Veracruz, ello originó que en 1929 cuando llegó a la Ciudad de México para continuar con la música y convertirse en una cantante profesional.
Agustín Lara se convirtió en su mentor con el que colaboró con algunas de las canciones más emblemáticas como Veracruz, Enamorada, Murmullo, Palmeras, Sea como sea, Bambú, Negra entre otras.
Fue en 1932 cuando Toña la Negra se presentó en el Teatro Iris donde debutó a lado de Agustín Lara.
Aunado a esto, Toña la Negra también tuvo participaciones en películas como: Payasadas de la vida en agosto de 1934, La Mulata de Córdoba, Humo en los ojos, Callejera, En carne viva, Pecado, Remolino de pasiones, entre otros.
Fue el 19 de noviembre de 1982 cuando Toña la Negra perdió la vida a consecuencia de un infarto en el hospital de la Ciudad de México.