| 2023-10-11
El eclipse solar que es el momento en que la Tierra se alineará con el Sol y la Luna y que tendrá lugar este 14 de octubre de 2023 será todo un espectáculo, irrepetible para muchos sin duda.
Este fenómeno astronómico iniciará en el Océano Pacífico y entrará al continente americano a la altura de Oregón, Estados Unidos; se moverá por el territorio estadounidense hacia el sur para salir por el área de Texas y adentrarse al Golfo de México.
Llegará a México por Campeche y de ahí seguirá hacia el sur cruzando Calakmul y parte de Quintana Roo y Belice. Posteriormente lo hará por Centroamérica, Brasil y terminará en el Atlántico.
De acuerdo al meteorólogo José Llanos Arias se prevé que el sábado 14 de octubre haya cielo nublado derivado de un frente frío, sin embargo podría ser más perceptible la oscuridad por la combinación de los nublados y el eclipse, aunque posiblemente no se pueda admirar el anillo solar.
Otra probabilidad, señaló el meteorólogo, es que los vientos del norte pronosticado para este sábado 14 de octubre podrían despejar el cielo.
El eclipse parcial comenzará a las 09:39:41, en ese momento el sol se encontrará a una altura de 44 grados sobre el horizonte.
La hora prevista del máximo eclipse (momento en el que la luna ocultará el mayor porcentaje de sol) serán las 11:15:18, en este momento el sol se encontrará a una altura de 59 grados y su acimut será de 152 grados. La luna cubrirá el 83% del sol.
El eclipse finalizará a las 12:58:13 momento en el cual dejará de ser visible desde Veracruz. La altura del sol al finalizar será de 60 grados sobre el horizonte.