Veracruz | 2023-08-07
De acuerdo con el último reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ubica a Veracruz como una de las entidades más caras para vivir.
Esto al tener tres ciudades donde posiblemente el surtir la canasta básica resulte difícil para las amas de casa, debido a los altos precios de algunos productos que se consumen día a día y que son básicos.
El INEGI indicó que Veracruz en comparación con Nayarit y Durango que tienen los precios mucho más caros, la entidad veracruzana representa el 0.66 por ciento quincenal, donde los productos genéricos de compra-venta, es decir, algunas frutas, verduras, transporte y electricidad han proyectado un aumento afectando a la economía de los ciudadanos.
El INEGI reveló que en la entidad existen tres ciudades las cuales, por su variación quincenal, cuentan con una mayor cantidad de productos que están a precios muy altos, estas son:
El puerto de Veracruz, es una zona muy turística, teniendo como atractivos principales sus playas, así como el malecón, por lo que se convirtió en la tercera ciudad con mayor variación quincenal al alcanzar un 0.83 por ciento.
La ciudad de Córdoba, que se ubica en las altas montañas, está en la posición cinco de 10, esto después de Tepic y de la ciudad de Veracruz, donde se tiene una variación quincenal de 0.67 por ciento.
San Andrés Tuxtla, asentado en la zona sur de Veracruz tiene una variación quincenal del 0.59 por ciento, esto de acuerdo con el último reporte proporcionado por el INEGI donde se muestran los estados más caros, así como las ciudades.
Dicho reporte del INEGI también contó el consumo de los habitantes de forma individual donde se destacan:
/lmr