Coparmex Veracruz tendrá 70 observadores electorales en elecciones judiciales 2025

Los 70 observadores electores de Coparmex Veracruz supervisarán cerca de 100 casillas en las próximas elecciones judiciales 2025.

Veracruz - Boca del Río | 2025-05-14

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, anunció el despliegue de 70 observadores electorales en municipios de Boca del Río, Veracruz y Alvarado para la jornada electoral del Poder Judicial del 1 de junio próximo.

Alessa García, integrante de la Comisión de Desarrollo Democrático de Coparmex Veracruz, indicó que los observadores electorales supervisarán alrededor de 100 casillas, con la finalidad de que se respete la legalidad y democracia.

"Vamos a evaluar el proceso con rigor técnico, documentando irregularidades y dependiendo el estado de derecho. Lo hemos hecho desde una convicción profunda, vigilar es una forma de cuidar nuestra democracia", expresó.

Señaló que, está elección presenta riesgos puntuales, entre ellos, que el conteo de votos no se haga por los funcionarios de casilla, sino en las juntas distritales.

"En estas elecciones no va a haber un PREP, no vamos a tener un primer resultado. Vamos a tener que esperar días para que el INE nos diga cuál es el resultado", mencionó.

Asimismo, la organización manifestó que el elegir jueces a través del voto popular debilitaría la certeza jurídica y afectaría la inversión en el país.

La Comisión de Desarrollo Democrático de Coparmex Veracruz afirmó que se requiere de un sistema profesional e independiente que garantice la justicia para todas las personas sin distinción.

"El Poder Judicial no puede ser una cuota política ni un premio por lealtades partidistas, debe ser una institución sólida, profesional, independiente, y garante de justicia para todas las personas".

Finalmente, invitaron a la ciudadanía para que participen y no se queden al margen, que observen, documenten y reporten cualquier anomalía o irregularidad en la votación del 1 de junio y en el conteo de votos.

"No podemos permitir que el acceso a la justicia dependa de intereses políticos o económicos. No queremos más justicia simulada no jueces a modo", puntualizaron.

/lmr 

.
.