| 2025-02-16
Para prevenir accidentes vehiculares relacionados con el consumo de alcohol, el gobierno de México recomienda diferentes medidas, algunas básicas como sencillamente no conducir en ese estado, pero hay más acciones a tomar.
No conducir bajo los efectos del alcohol, el consumo de alcohol disminuye la capacidad de reacción y juicio, aumentando significativamente el riesgo de accidentes.
Designar a un conductor sobrio, si planeas consumir bebidas alcohólicas, acuerda previamente quién será el conductor designado que se abstendrá de beber.
Utilizar transporte alternativo, considera opciones como taxis, servicios de transporte por aplicación o transporte público para regresar a casa de manera segura.
Respetar los límites de velocidad y señales de tránsito,el exceso de velocidad, combinado con el consumo de alcohol, incrementa la probabilidad de accidentes graves.
Participar en programas preventivos, iniciativas como "Conduce sin Alcohol" han demostrado reducir hasta en un 30% las muertes por accidentes de tránsito.
Evitar distracciones al conducir, no utilices dispositivos móviles u otros elementos que puedan desviar tu atención mientras manejas.
Utilizar el cinturón de seguridad, este hábito simple puede salvar vidas y reducir la gravedad de las lesiones en caso de un accidente. Ser consciente de los efectos del alcohol: Incluso niveles bajos de alcohol en la sangre pueden afectar tus habilidades de conducción.
Fomentar la educación vial desde temprana edad: La formación en seguridad vial contribuye a crear conductores responsables y conscientes de los riesgos asociados al consumo de alcohol.
Apoyar y respetar los operativos de alcoholímetro: Estas medidas buscan disuadir y detectar a conductores bajo la influencia del alcohol, contribuyendo a la seguridad de todos.
Recuerda que la prevención es clave para reducir los accidentes viales relacionados con el alcohol. Tomar decisiones responsables protege tu vida y la de los demás en la carretera.