| 2025-05-07
En el estado de Veracruz, de enero al 01 de mayo, se han registrado 93 incendios forestales, de acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Las altas temperaturas de la temporada han ocasionado que en Veracruz y el país los incendios se multipliquen, pues en lo que va del año se tienen registrados 3 mil 720 incendios forestales a nivel nacional.
Hay que recordar que provocar incendios forestales de forma intencional o negligente es un delito grave y conlleva sanciones tanto administrativas como penales, conforme a las leyes estatales y federales de México.
En México, los incendios forestales se generan principalmente por actividades humanas. El pastos, ramas, árboles, son factores que determina la magnitud del incendio.
La Comisión Nacional Forestal es la encargada de la prevención y combate de los incendios forestales, en coordinación con los gobiernos de los estados y municipios.
El Código Penal Federal aplica en todo México, en el Artículo 420 Bis, expresa: Quien provoque incendios forestales sin autorización o por negligencia puede recibir:
De 2 a 10 años de prisión y una multa de 300 a 3 mil días de salario mínimo.
Además, podría aumentar la pena si el incendio pone en peligro zonas habitadas, personas o áreas naturales protegidas.
Las sanciones pueden ser mayores si se demuestra intención dolosa o si el incendio causa muertes, afectaciones graves al ecosistema o a la propiedad.