| 2025-02-02
La araña violinista (también conocida como Loxosceles reclusa) es una especie venenosa que se encuentra principalmente en áreas de México y otras partes de América. Es importante saber identificarla para evitar su picadura, ya que su veneno puede ser peligroso.
Color, su cuerpo es de color marrón claro a oscuro, y tiene una marca en forma de violín en la parte superior de su abdomen, con el "mástil" del violín apuntando hacia su cola.
Tamaño cuerpo mide entre 1 y 2.5 cm, y con las patas extendidas puede llegar a medir hasta 7.5 cm.
Sus patas son largas y delgadas, y la araña generalmente se mueve lentamente.
Tiene 6 ojos dispuestos en forma de triángulo, a diferencia de muchas otras arañas que tienen 8 ojos.
Las arañas violinistas suelen esconderse en lugares oscuros y secos, como cobertizos, garajes, sótanos, y dentro de grietas en las paredes, muebles viejos, o ropa almacenada. También pueden estar en el interior de casas, sobre todo si hay poca actividad humana.
Si te pica una, la picadura puede no causar dolor inmediato, pero el veneno puede provocar efectos graves a las 2-8 horas. Aquí te dejo qué hacer:
Limpia la herida: Lava el área con agua y jabón para prevenir infecciones.
Aplica hielo: Coloca una bolsa de hielo sobre la picadura para reducir la inflamación.
Observa los síntomas: En las primeras horas puede aparecer enrojecimiento, hinchazón o una pequeña úlcera. Si los síntomas se agravan o si se desarrollan signos de necrosis (como la piel que se oscurece y muere), es urgente buscar atención médica.
Busca atención médica: Si empiezas a sentir mareos, náuseas, fiebre, dolor muscular, o si la herida se vuelve más grave, acude a urgencias. La picadura de la araña violinista puede necesitar tratamiento con antídoto o atención para la necrosis.