| 2025-05-15
Entre comerciantes de carnicos en la zona de mercados en la ciudad de Veracruz desconocen el tema del gusano barrenador del ganado y sólo uno, Alejandro Orea Valeros, del Mercado Hidalgo, sí dijo conocerlo en forma superficial pero admitió no tener mucha información y que si se maneja en forma irresponsable podría afectar al sector.
Dijo que él ha escuchado muy poco, pero que la mayoría de los vendedores no.
De hecho, los proveedores no mencionan el tema cuando los abastecen de los cárnicos y los clientes o marchantes tampoco les preguntan al adquirir carne y sólo pagan y se van.
"No, hasta ahorita no nos han comentado nada; en todo caso ellos verían en los criaderos o en los rastros la disponibilidad o si hay restricción para vender al público la carne de res, en este caso.
"Ellos ven lo que les conviene y lo que no, en dónde puede estar la disponibilidad de carne o si hay alguna restricción a la comercialización y al consumo humano y hasta ahora no hay nada de nada y los clientes siguen comprando", recalcó Orea Valeros.
Resaltó que advertir al cliente de algo que ni el propio carnicero conoce a ciencia cierta podría causar temor sin fundamento y el desplome en las ventas.
Dijo que hasta donde sabe, nadie ha señalado brotes infecciosos en cárnicos en Veracruz.
"No sabemos ni en dónde hallaron esa posible plaga o lo que sea", remarcó Otra Mercado.
Cabe señalar que en el sector ganadero tampoco se menciona oficialmente nada al respecto.
Entre tanto, el empleado del puesto de cárnicos sugiere respetuosamente no dispersar en esta región información no comprobada ni sacarla de contexto, para no alarmar sin bases y no contribuir a un daño económico en la cadena productiva, en el comerciante ni en los empleados de carnicerías.