Cáncer de mama, cada vez más frecuente en mujeres de 20 a 30 años: Grupo Reto

Grupo Reto exhorta a mujeres a realizarse estudios periódicos para detectar a tiempo el cáncer de mama

| 2025-04-11

De acuerdo a lo expresado por la representante de Grupo Reto, Georgina Cano de Ricarte, el cáncer de mama continúa a quejando a las veracruzana, sobre todo en el grupo de 40 a 60 años de edad.

En entrevista, advirtió que no hay forma de prevenirlo, pero sí de detectarlo a tiempo y llevar un tratamiento efectivo para combatir la enfermedad.

Por esta situación, invitó a las veracruzanas a realizarse estudios periódicamente ya que también comienzan a presentarse casos de mujeres de 20 a 30 años con cáncer

"Los diagnósticos son todos los días. Es un a enfermedad que no da tregua, no se detiene, hay nuevos diagnósticos. Lo importante es en que momento se hace el diagnóstico (...) Vamos siempre por una detección oportuna, el cáncer de mama va a llegar porque no hay nada que lo pueda detener, tampoco hay nada que lo prevenga por eso es importante hacer un diagnóstico oportuno". 

Enfatizó que el cáncer de mama no respeta nivel socio económico, y que cada vez es más frecuente en jóvenes de 20 a 30 años de edad. Los hombres también son propensos, aunque en menor magnitud.

"Están siendo más oportunas las detecciones. El mensaje está llegando, estamos trabajando mucho con las jóvenes porque es un grupo básico para que esta enfermedad sea detectada a tiempo. Vamos a muchas escuelas y universidades donde sentimos que pueden recibir de mejor manera este mensaje".

El cáncer de mama es un padecimiento mortal que, si se detecta a tiempo, tiene posibilidades de cura y permite a las pacientes tener una buena calidad de vida, sin embargo, en México 64 por ciento de las mujeres son diagnosticadas en etapas tempranas, mientras que el 7 por ciento de ellas en etapas avanzadas.

En el caso de los hombres el padecimiento se trata de manera más discreta porque no se revisan y consideran que se trata de una enfermedad de mujeres. Por ello exhortó a dejar de lado los prejuicios y revisarse periódicamente.

Adicionalmente, dijo que Grupo Reto apoyó a un varón y se trata del segundo caso que respaldan.

Si bien la tasa de casos en hombres es significativamente menor con respecto a los de las mujeres, esto no significa que se deba minimizar o ignorar la posibilidad de este padecimiento en dicho sector de la población.

En México, la tasa de defunciones por tumores malignos de mama es mayor en mujeres (51%) que en hombres (49%). Sin embargo, de acuerdo con la National Breast Cancer Foundation, se estima que el año pasado alrededor de 530 hombres fallecieron a causa de esta enfermedad.

.
.