Veracruz | 2025-04-02
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, se llevó a cabo una caminata en la ciudad de Veracruz con la participación de cerca de un centenar de personas. El evento se realizó este miércoles en el bulevar Manuel Ávila Camacho, teniendo como punto de reunión la plaza de la Soberanía.
La actividad fue convocada por la organización "Comunidad Neurodiversa Veracruz", a través de redes sociales, con el objetivo de generar mayor visibilidad y entendimiento sobre los trastornos del espectro autista.
De acuerdo con las organizadoras, la asistencia superó las expectativas iniciales, ya que se esperaba una participación aproximada de 30 personas y finalmente acudieron entre 80 y 100.
Durante el evento, los participantes portaron pancartas y mensajes alusivos a la comprensión del autismo. Según señaló Rosa Lizbeth, una de las promotoras de la actividad, este tipo de iniciativas buscan abrir espacios de diálogo social y familiar en torno al tema, así como fomentar la empatía y el apoyo oportuno a las personas que presentan esta condición.
Finalmente señaló que es importante ser inclusivos con las personas con este trastorno y destacó que es importante pedir ayuda a tiempo cuando se detecta a algún niño con esta condición en edades tempranas.
La agrupación organizadora mantiene presencia activa en Facebook y TikTok, donde comparten contenido informativo relacionado con el espectro autista. De acuerdo con sus promotoras, estas plataformas están dirigidas a padres de familia y cuidadores, como una herramienta para ofrecer orientación y acompañamiento.
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se conmemora cada 2 de abril y fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007. Su propósito es aumentar la comprensión pública sobre este trastorno del neurodesarrollo, además de promover el respeto a los derechos de las personas neurodivergentes.