Binomios caninos del Ejército al resguardo de la seguridad nacional

Los binomios caninos son utilizados por el Ejército para búsqueda, rescate y detección de sustancias prohibidas

Veracruz | 2025-05-21

Los canes es otra de las estrategias que utiliza la Secretaría de la Defensa Nacional para reforzar la seguridad nacional. Se trata de los binomios caninos, equipo conformado por un miembro del ejército y un perro adiestrado para realizar diversas tareas, principalmente para la búsqueda y rescate, y detección de sustancias prohibidas.

Los canes son traídos del Centro de Producción Canina del Ejercito Mexicano y Fuerza Aérea Mexicanos, ubicados en el estado de México y Cotorra, una pastora Belga es uno de los activos biológicos del 83 Batallón de Infantería, La Boticaria,, adscrito a la 26 Zona de la VI Región militar.

El Soldado de Infantería, Raymundo Pérez Juárez, platica que los ejercicios son vitales para el adiestramiento del perro, acompañado siempre de su manejador y la edad adecuada para su adiestramiento es a partir de los 3 meses.

Binomio Canino del 83 Batallón de Infantería, La Boticaria,, adscrito a la 26 Zona de la VI Región militar.

El adiestramiento es por etapas iniciando por la socialización por cuatro meses, es decir a la familiarización de ruidos y vehículos, acostumbrándolos a diferentes alturas y tipos de terrenos así como personas. Posteriormente inician con la obediencia básica, donde comienzan a realizar movimientos basados en ordenes de sus manejadores.

Después pasan a la obediencia avanzada con movimientos sin la necesidad de emplear la correa y finalmente inicia la especialización como búsqueda y detección de enervantes; explosivos; guardia y protección y rastreo para después ser distribuidos.

El periodo de adiestramiento es de seis meses y la raza que mayormente usa la Secretaría de la Defensa Nacional para dichas tareas son los pastores Belgas Malinois por tener mayor rendimiento y capacidad para estas labores.

Su alimentación es una vez al día, recibiendo una aportación de 650 gramos de ración y agua permanente. La jubilación de estos soldados caninos es a los 10 años de servicio.

.
.