| 2025-04-16
Un total de 12 mil 142 candidaturas a un puesto de elección municipal fueron registradas y avaladas por las autoridades electorales de Veracruz, entidad que habrá de renovar el próximo primero de junio a los integrantes de sus 212 Ayuntamientos.
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó 11 mil 984 postulaciones por partidos políticos y 158 postulaciones a cargos edilicios derivados de las 15 candidaturas independientes.
El organismo electoral verificó el principio constitucional de paridad de género y acciones afirmativas de las fórmulas de candidaturas al cargo de ediles en ayuntamientos del estado.
En las elecciones competirá la coalición "Sigamos haciendo historia en Veracruz" integrada por los partidos políticos PVEM y Morena; así como los partidos en lo individual PAN, PRI, PT, PVEM, MC y Morena.
Los partidos políticos postularon a más mujeres rebasando el 50 por ciento de las candidaturas, y las postulaciones en los bloques de competitividad fueron a favor de las mujeres, así como las postulaciones que se hicieron a personas con discapacidad.
Serán un total de mil 54 cargos de elección popular municipal los que estarán en disputa en la elección de junio: se trata de 212 presidencias municipales, 212 sindicaturas y 630 regidurías.
Durante sesión del consejo general del OPLE, se informó que adicional a los criterios de paridad de género, se aprobaron tres nuevos criterios para maximizar la participación política de las mujeres, así como también se reservaron 119 postulaciones para grupos en situación de vulnerabilidad.
La consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales, dijo que se verificaron el cumplimiento de los distintos requisitos legales y reconoció el trabajo de los partidos políticos.
"En total se procesó por parte de las áreas técnicas y todo el personal que cubrió esta actividad 12,142 postulaciones, que fueron revisadas de manera puntual; y aquí, también vale la pena reconocer la diligencia que tuvieron los partidos políticos para cumplir con el marco legal", expuso.
Delgadillo Morales recordó que las campañas inician el próximo 29 de abril, por lo que invitó a las y los contendientes a inclinarse por la discusión de ideas y propuestas, así como a desarrollar sus plataformas electorales.
"Será el voto de la ciudadanía quién determine quiénes serán las mejores personas que ocuparán los 1,054 cargos edilicios que estarán en juego en este proceso electoral, por el que renovamos 212 ayuntamientos, haciendo un llamado a que todas las diferencias e inconformidades que se desarrollen durante la etapa de las campañas se canalicen por las vías legales correspondientes".