Artesanos de Veracruz se sienten motivados por el crecimiento de afluencia turística

En Carnaval el turismo será mayor, confían los artesanos de Veracruz

| 2025-05-14

La ciudad de Veracruz sí es un destino muy interesante pero sobre todo, muy seguro y eso lo hace más atractivo para el turista, afirmó Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Mercado de Artesanías ´Miguel Alemán Valdés´.

Al señalar que el reciente periodo vacacional dejó un lleno total en la ciudad previó que en junio, con el Carnaval, el panorama será mucho mejor.

"Vemos que empieza a normalizarse porque a final de cuentas el Mercado de Artesanías es un lugar nuevo; empieza a normalizarse y confiamos en que en los próximos ´puentes´ vacacionales esa zona ya tenga un mejor panorama.

"Es indiscutible que la afluencia de turismo a Veracruz está creciendo, provocado por muchas circunstancias, algunas de ellas por cuestiones climatológicas en el Pacífico, pero también porque la gente siente que Veracruz es un lugar muy seguro.

"Tenemos que hacerle ver a quienes tienen intenciones de venir a Veracruz que esta ciudad ofrece cultura, historia, gastronomía y sobre todo, que disfrutamos de un clima de tranquilidad y eso es lo más importante", puntualizó Hernández Ramos.

Dijo que por su historia, su oferta de historia, museos, gastronomía, playas y su intensa actividad comercial, la ciudad de Veracruz es un destino favorito de mexicanos y extranjeros.

Además su ambiente festivo y sus curiosidades como las que ejecutan en el Malecón los jóvenes que se lanzan al mar para sacar erizos y monedas arrojadas por los turistas, deleitan al visitante, quien aprecia el arrojo de los intrépidos jarochos.

Destacó el nuevo Mercado de Artesanías en el Malecón de Veracruz y su integración al concepto de centro histórico, lo que en su opinión, hace que Veracruz se consolide como destino preferido de los mexicanos de otras latitudes.

Recalcó que el turismo religioso encuentra en el Mercado de Artesanías ´Miguel Alemán Valdés´ desde imágenes de Jesucristo y la Virgen de Guadalupe hasta recuerdos a base de conchas marinas; y también camisetas con frases que demuestran la picardía veracruzana, como la Carta de Amor Jarocha que nunca debió escribirse.

.
.