| 2025-04-22
A 5 siglos de la llegada de los primeros 16 caballos desde Europa a la costa de lo que un día sería Veracruz, hoy los equinos forman parte de la cultura mexicana en actividades tan tradicionales como la charrería, aseveró Jorge Cobos Ruiz, presidente de la Asociación de Jinetes del Estado de Veracruz.
Al anunciar esa cabalgata por sexto año consecutivo dijo que es una de las más icónicas, para darle el realce que merece "este magnífico ejemplar que ha aportado mucho no sólo a nuestro país, sino al mundo entero y a la civilización".
Afirmó que el caballo es un magnífico ejemplar que ha aportado mucho al origen de la mexicanidad.
La cabalgata será este sábado 26 de abril y se espera entre 4 mil a 5 mil participantes en un recorrido de 3 horas y media aproximadamente a partir de las 10:00 de la mañana.
La meta será el ejido Cabeza, municipio de Puente Nacional y de ahí partirán hasta la histórica ciudad de La Antigua, donde un tiempo estuvo la ciudad de Veracruz, que fue una ciudad itinerante.
"Ahí se edificaron las primeras caballerizas construidas por Hernán Cortés y los españoles. Él fue quien trajo los primeros 16 caballos a nuestro continente por la playa Chalchihuecan, que hoy es el municipio de Veracruz y todo el litoral que comprende hasta La Antigua.
"Hay una gran efervescencia, siempre ha habido saldo blanco y le damos un enfoque 100 por ciento familiar. La recomendación es llevar caballos bien hidratados y que los cabalgantes lleven ropa vaquera, de manga larga por la intensidad del sol", resaltó Cobos Ruiz.
Dijo que la ruta comprende brechas y caminos de Cardel a La Antigua y se ha solicitado apoyo a Protección Civil, Guardia Nacional, Tránsito del Estado, ayuntamientos de La Antigua y Puente Nacional, que es parte de la ruta que se recorre.
Al finalizar se ofrecerá un convivio a todos los cabalgantes, una barbacoa.
"Es un evento gratuito y tocamos puertas con amigos; tenemos confirmados cabalgantes de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Nuevo León y otros.
"Iniciamos la cabalgata anual en el año 2019 con la conmemoración de los 500 años del caballo. Cuando Hernán Cortés desembarcó en 1519 frente al islote de San Juan de Ulúa, descendieron ahí los primeros 16 caballos traídos al continente. La Antigua es parte de esa expedición que emprendieron Cortés y sus acompañantes", subrayó el representante de jinetes veracruzanos.
EN ESPERA
El presidente de la Asociación de Jinetes dijo que hace 2 años presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado para conmemorar el 22 de abril como el Día del Caballo, pero no ha tenido respuesta.
Ahora busca un acercamiento con la gobernadora Rocío Nahle García para solicitar su intervención y apoyo, pues resaltó que no le costará al gobierno del estado.